Les “figues albardaes” (buñuelos de higo), es un postre muy arraigado en la Comunidad Valenciana, típico de muchos pueblos de Valencia, Aragón y el sur de Cataluña. Se preparan principalmente para las fiestas de Navidad o fiestas principales de cada pueblo. Por eso en Castellón, además de comerlos durante las fiestas patronales se comen también en Cuaresma.
Se puede tomar tanto de postre, como para desayunar, almorzar o simplemente para picar a cualquier hora.
Los típicos buñuelos de higos secos de Castellón y sus comarcas, “les figues albardaes” son las reinas en las fiestas de la Magdalena. Seguro que los que conozcáis Castellón sabréis que, tal como marca la tradición, el día de la romería, los castellonenses hacen un descanso al llegar a la ermita de Sant Roc de Canet, donde un refrán dice que «en Sant Roc de Canet, figa y traget», en referencia a que hay que hacer un descanso para comerse un higo y, además, tomarse una copita de vino moscatel o, porque no, un barrejat, una bebida típica valenciana que es el resultado de la mezcla de la cazalla y mistela. Una vez se ha tomado el merecido descanso y tomado “les figues albardaes” y el trago de barrejat, se continúa el camino hasta la Magdalena.
Es muy habitual encontrar estos deliciosos buñuelos en puestos ambulantes o en churrerias durante las fiestas de la Magdalena. Durante todo el año podéis encontrarlos en la Botiga de la Figa (herederos de Toni el Figuero). Además de riquísimos son muy originales porque están hechos con “placas de higos secos” con lo que les dan su característica forma cuadrada. Aunan tradición e innovación en el mundo de los higos y buñuelos.

Recetas hay muchísimas. La más tradicional es la más sencilla. Si la masa está en su punto no tiene nada que envidiar a las demás. Como con casi todas las recetas, hay infinidad de maneras de hacer la masa, cada persona puede hacerla con unas cantidades diferentes y la mayor parte de la gente, las hacen a ojo.
Compartiré con vosotros una receta de Burriana, mi ciudad, heredada de mi madre y que he preparado en alguna ocasión.
Figues Albardaes
Ingredientes
Preparación
¡Fantástico! A disfrutar…y mejor si los servís con una copita de moscatel.
Me la guardo para hacerla un dia, gracias por la idea Alicia
Pingback: Queso rebozado | El rincon de Jorge
Pingback: Higos rebozados | El rincon de Jorge
Pingback: Magdalena 2019 Castelló. Gastronomía. – COMMEMEMUCHO