A los churros los consideramos una cosa muy de “aquí” y lo cierto es que sí, es muy nuestro, y fuera de España, en USA e Inglaterra, se conocen como “Spanish churros”.
Pero, según parece, los churros son originarios de China y fueron traídos a Europa por los portugueses.
En Estados Unidos hay cadenas en la Costa Oeste como Xooro; también encontramos las churrerías La Churrería o Le Churro, en Nueva York.
En Sudamérica y Filipinas también se consume mucho “churro”.
“La sabiduría popular dice que “hacer churros” es mejor dejarlo a las churrerías, por aquello de “zapatero a tus zapatos”. Pero no, no es tan difícil de cocinar. Al menos, no es imposible.
El secreto de un buen churro es que debe estar crujiente por fuera y suave por dentro.
Voy a tratar de explicaros como hacer churros. La receta es muy fácil y no tiene ningún tipo de complicación. Lo ideal es que tengáis una churrera pero que no cunda el pánico si no tenéis una. Pinchad aquí para ver una churrera.
Poned a calentar el agua con la mantequilla y la sal y cuando hierva echad la harina, apartadlo del fuego y removed hasta que la pasta quede homogénea y sin grumos. A veces están un poco rebeldes pero sed persistentes que al final los grumos desaparecerán. Dejad reposar la masa durante 5 minutos. Introducid la masa en la churrera, en la manga con la boquilla rizada, o en lo que vuestra imaginación os dicte. Poned una sartén al fuego con abundante aceite y cuando esté caliente id poniendo con ayuda de la churrera o la manga pastelera los churros. Freídlos a temperatura media hasta que se vean crujientes y dorados. Sacadlos e id depositándolos sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite. Rebozadlos de abundante azúcar cuando vayáis a comerlos. ¡Buen provecho! ¡que buenos! Lo tradicional es acompañarlos con chocolate, pero yo no le pongo ningún pero al café con leche. Acompañadlos con lo que os apetezca. Consejos: Pero no os deis por vencidos. Si no os salen bien volved a empezar. Vale la pena.
churros
Ingredientes
Preparación