Seguro que muchos habéis probado alguna vez el Sándwich Club, un atractivo sándwich de tres pisos que es uno de los favoritos de los gastro-pubs en todo el Reino Unido. Es una comida habitual para los ingleses. Y presente en la carta de habitaciones de casi todo buen hotel que se precie.
En España se puso de moda allá por el final de los años 70 y principios de los 80. Muchos de vosotros recordaréis, ¡con nostalgia!, las primeras veces que se sirvió este tipo de sándwich en las cafeterías, presentado como una gran novedad (junto a su gran amiga la ensalada César).
La invención del sándwich, cualquier sándwich, se atribuye al cocinero de John Montagu, conde de Sandwich, un aristócrata inglés del siglo XVIII, a quien le gustaba comer entre dos trozos de pan ya que así no se manchaba los dedos mientras jugaba a las cartas.
El origen del Sándwich Club es una pura conjetura. La teoría más popular es que el sándwich apareció por primera vez en 1894, en el famoso Saratoga Club-House (una casa de juego exclusiva para caballeros en el norte del estado de Saratoga Springs, Nueva York) donde también se dice que nacieron las patatas fritas. Originalmente llamado Morrissey’s Club House, no se permitía la entrada a las mujeres ¡vaya por Dios!

La primera receta escrita, en la que ya se le denominaba como “Club Sandwich” (Sándwich Club), está en el libro Good Housekeeping Everyday Cook Book, escrito por Isabel Gordon Curtis en 1903, en el que se incluía en lugar de mayonesa una salsa secreta que cada cocinero hacía para darle el toque especial. Esa salsa, además de mayonesa, podía llevar curry, mostaza u otros ingredientes.
El Sándwich Club era el favorito del ex rey Eduardo VIII de Inglaterra y su esposa, Wallis Simpson. De hecho, se enorgullecía de preparar este sándwich.
Hoy en día podéis encontrar infinitas versiones de este icónico sándwich.
¡Ideal para una comida o cena rápida! Y si os habéis quedado con ganas de más os dejo con “Cinco sándwiches repletos de historia” de Bonviveur. Sándwich Club
Ingredientes
Preparación
Yummie!
😋😋😋
Yummo, this looks delicious!
Bueno un dilema para los auténticos brits sin duda el sándwich es el de pepino con un té a las cinco de la tarde como manda la tradición… el resto nimiedades 😘😘😘😘
Perdonadme pero yo soy más de bocadillo que de sándwich, lo sé seré imperfecto.
A mí me gusta todo… Un buen bocadillo i un buen sándwich, según el momento. Imagina un sándwich con el pan untado con mayonesa mezclada con mostaza, pastrami y una hoja de lechuga…
Veo que das envidia, mira cuando se tiene hambre todo vale, es verdad pero el jamoncito serrano con nuestro pan no desmerece jajaja
☺️☺️😘
jamón iberico de dehesa extremeña a todos los british que conozco les deja k.o. ya no quieren el sandwich
Me apunto al jamón!!!
Jamón 🍷 binomio perfecto
Pepinillo agridulce en láminas y huevo cocido en rodajas en la parte vegetal aparte de la lechuga y el tomate. En la cárnica jamón, bacón o pollo, y queso vale. Mayonesa y unas gotas de tabasco.
Variante casera con tres rebanadas de pan poco tostado, la de en medio sin corteza y con uno quedas satisfecho 🙂
Saludos
Y tan satisfecho!!!! Lo del pepinillo fantástico. 😋😋
😀👍
Me encanta!!! 🤤
Qué apetecible!!
Que bueno!!!
Gracias Mariela!