Aunque el all i pebre es una salsa típica de la cocina valenciana, en casa de mi madre no se había cocinado nunca y yo aprendí a preparar el all i pebre muchos años después.
Cuando hablamos de un “all i pebre” estamos pensando en un “all i pebre” de anguila. De anguila lo he preparado en pocas ocasiones. La razón es que no puedo superar la aversión que le tengo a esas pobres “culebras”. Y es que, a pesar de ser un pez, la anguila más bien parece una culebra: cuerpo resbaladizo y suave, mide casi 1 metro (puede llegar a medir dos) y sus aletas, justo detrás de su cabeza, casi no se advierten…Ahora bien, a su favor diré que los entendidos afirman que es un pescado muy sabroso. Y los incondicionales afirman que la carne de la anguila es una de las más delicadas.

La Albufera es uno de uno de los parajes más fotografiados en Valencia y pocos lugares conservan el encanto y la tradición de los paisajes plasmados en la obra del novelista Vicente Blasco Ibáñez. La novela Cañas y Barro tiene como escenario La Albufera de Valencia.
En este lago era muy abundante la anguila, la esencia de uno de los platos más conocidos y respetados del recetario valenciano: el “All i pebre de anguila“.
El origen de este plato está en los pueblos situados a orillas de La Albufera, entre ellos El Palmar (muy famoso por sus restaurantes de cocina típica valenciana) y Catarroja, al que también se le conoce como la “cuna del all i pebre“.
Las características de la carne de la anguila son las que confieren al plato de una untuosidad y sabor muy peculiares. Y es que este pescado tiene un sabor muy intenso. A pesar de que la anguila se utiliza en la cocina valenciana también en otros platos, es el “All i pebre” el que ha conseguido una total hegemonía sobre el resto, hasta el punto que lo más común es utilizar el nombre de “All i pebre” para referirse al “All i pebre de anguilas”.
Literalmente “all y pebre” significa ajo y pimentón y, afortunadamente para aquellos a los que las anguilas no nos seducen demasiado, podemos disfrutar de esta salsa con otro tipo de pescados como el rape (exquisito) o la merluza. En alguna ocasión lo he preparado con langostinos y el plato está espectacular.
All i Pebre (4 personas)
Esta es la receta que me pasó una valenciana experta en All i Pebre.
El plato original ni lleva pan, ni guindillas, ni almendra… solamente ajo, aceite, pimentón, anguila y patata. Nada más. Era un plato que se hacían los propios pescadores: … “no le hacen falta adornos…”
Para mi, el ajo y las guindillas no están de más. Es necesario que sean de buena calidad, ya que van a aportar gran parte del sabor al plato. La preparación no es complicada y lo mejor es usar una cazuela de barro.
All i pebre de anguila
Ingredientes
Preparación
Y ahora preparad una buena barra de pan que hay que mojar…
Doy fe de que están riquísimas y por lo menos una vez al mes intento desgustarlas aún que sean de piscifactoría, ya que no hay pesca suficiente para la demanda del tradicional plato.
A mí marido le pierden y lo pide siempre que tiene ocasión. A mí, como comento en el post, la anguila no me apetece demasiado. yo suelo preparar el all i puente de rape.
Es cierto que hay muchaenos anguila en la Albufera. Leí que iban a repoblarlo.☺️
Tiene una pinta deliciosa…
Gracias! 😋😊
Pingback: “All i pebre” de rape – Commememucho
Menuda pinta más buena tienen!
Me alegra que te guste. A mi la salsa de “All i pebre” me gusta mucho pero la prefiero con rape o langostinos. A mi marido le gusta con anguilas. Un saludo
Yo creo que soy más de tus gustos, el rape y los langostinos hacen un buen tandem.
Un abrazo💝🙋🏼♀️
Un abrazo 😘
💝🙋🏼♀️
Feliz domingoi Ivonne!
Pingback: Platos de invierno de Valencia - El Rincon del Tandem Spanish School Valencia
Pingback: Winter dishes in Valencia - El Rincon del Tandem Spanish School Valencia