Icono del sitio COMMEMEMUCHO

La clásica Crema catalana

La clásica Crema catalana 1

La crema catalana es uno de los postres más típicos de Cataluña que se come durante todo el año, pero especialmente el 19 de Marzo, San José, día del padre.  Es muy fácil de preparar en casa.  Sólo necesitareis unos pocos ingredientes comunes y fáciles de encontrar que muchos tendréis en casa.

La crema catalana es una crema pastelera fría que se elabora con yema de huevo, azúcar y leche aromatizada con canela y piel de limón. Se puede añadir harina de trigo o harina de maíz, lo que le da una mayor consistencia debido al almidón.

Crema catalana

Ingredientes

Para 4 raciones:

  • 500 ml de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 100 gramos de azúcar
  • 20 gramos de harina de maíz (Maicena)
  • 1 rama de canela
  • la cáscara de 1 limón (sólo la parte amarilla, la parte blanca amarga)

Preparación

  1. Poned a hervir la leche con la rama de canela y la cáscara de limón en un cazo y  cuando rompa a hervir  apagad el fuego. Dejad reposar unos minutos para que los sabores de la canela y la cáscara de limón se mezclen con la leche.
  2. Mezclad en un bol las yemas, el azúcar y  la harina de maíz  hasta que obtengáis una pasta muy fina y sin grumos.
  3. Volved  a hervir la leche y, cuando hierva, echad poco a poco la mezcla de yemas, azúcar y almidón  y bajáis el fuego al mínimo  sin dejar de remover con una espátula de madera. Dejadlo hervir únicamente unos 30 segundos.
  4. Cuando haya espesado sacad el palo de canela y la cáscara de limónPonedlo en cazuelitas de barro y dejad enfriar.

A la hora de servir la crema catalana  poned un poco de azúcar por encima y quemadlo con una pala de quemar o un soplete. Si no disponéis de ninguno de estos utensilios podéis hacer lo que solía hacer mi madre:  ¡calentaba el reverso de una cuchara en el fuego y la pasaba rozando sobre el azúcar!.  Esta técnica sólo vale si tenéis quemadores de butano o gas ciudad y, además, cuando la cuchara se enfría debéis limpiarla para que no caigan los restos de azúcar quemado sobre la placa, pero al menos os sacará del apuro.

La crema catalana podéis conservarla perfectamente 2 o 3 días en la nevera. Caramelizadla cuando vayáis a servirla.

Lo mejor de esta receta es el contraste entre la textura de la crema y la capa crujiente de azúcar. ¡Delicioso!

Salir de la versión móvil