La salsa pesto es originaria de Génova. Junto a otras salsas también muy populares, como la carbonara o la boloñesa, es una de las salsas más famosas de la cocina italiana. Se prepara con albahaca, ajo, piñones, queso parmesano rallado y aceite de oliva virgen extra.
También existe el “pesto rojo siciliano”, que lleva tomates secos, pimientos, queso pecorino y aceite, o el “pesto de Trapani”, también de Sicilia, que en este caso se le añaden tomates, almendras, albahaca y ajo…

La palabra italiana “pesto” es de origen genovés. “Pestare” significa “machacar con mortero”. Curiosamente, aunque el origen de la salsa “pesto” es Genovés, fue en el norte de Italia, en Liguria -ya en el límite con Francia- donde se le añadió albahaca, tan característica de esta salsa, por primera vez, ya que allí crece con facilidad. Desde Génova la receta se extendió a toda Italia y fueron apareciendo las diversas versiones de esta salsa.
Antes de que existiesen las batidoras, antes de las recetas en internet y la electricidad, la albahaca se machacaba a mano en un mortero. Si tenéis tiempo, la forma tradicional sigue siendo la mejor ¿Por qué? Hay muchas razones. Al picar primero el ajo y la sal, luego los piñones, luego el queso, y finalmente la albahaca, obtenemos un pesto que va ganando en aroma a medida que lo hacemos. Machacar repetidamente las hojas le da al pesto una cremosidad exuberante. Agregando el aceite poco a poco la salsa se emulsiona muy bien. Es cremoso, delicioso y sabe a la mejor versión de la albahaca.

Salsa Pesto
Ingredientes
- 30 gr de hojas de albahaca
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de queso parmesano rallado
- 30 gr de piñones
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Preparación
Por supuesto necesitaréis un mortero para hacerlo a la manera tradicional. Lo tendréis preparado en 10 minutos.
- Poned los piñones en una sartén al fuego, sin aceite, y tostadlos hasta que cojan color.
- Colocad en el mortero los piñones tostados y el diente de ajo pelado y troceado y picadlo.
- Agregad las hojas de albahaca y picadlas también.
- Añadid el queso rallado y ponedle una buena cantidad de aceite. Poned una pizca de sal y removed hasta tener una salsa homogénea.
Para que la salsa nos quede más sabrosa el secreto es no triturar los ingredientes en exceso.
¡Recordad que si os sobra hay que guardarlo en la nevera!
Yo igual, cuando la he probado, estaba muy cargada de aceite de oliva y me estaba todo el día repitiendo. Es problema mío no de la salsa.
Saludos Alicia 🙂
Wieder ein tolles Rezept, das ich mir abgespeichert habe und bald probieren werde.
Vielen Dank dafür 🙂
Die Bilder zu den Rezepten finde ich auch immer ganz wunderbar!
Liebe Grüße
Brigitte
Con muchas salsas y comidas me ocurre una cosa como las hacen amigos italianos las pruebo en otros sitios son buenas pero no es lo mismo y no es que sea un tipo de ideas fijas.
Los italianos, en cuanto a pasta, salsas y pizzas, los mejores.
Las mejores pizzas las comí en Australia… que buenas mucho italiano por cierto (wop) tremendas como la bebida nacional el capuccino
Nunca he estado en Australia!!! Debe ser muy interesante. Cómo trabajaba en BP y allí teníamos dos refinerías, llegué a conocer a muchos australianos. Me parece un país muy interesante.
Para mi es el paraíso Oz land a paradise to aussies … amo ese lugar…
¿Qué parte conoces?
Toda , 2 años y Tasmania igual
No has parado!!!!! Viajar mucho es como vivir más vidas.
Jajaja, México, Europa, Asía, Africa , EE.UU. no me hace demasiada gracia y uno ha hecho lo que ha podido…
Pero amo Melbourne, Sydney y Golden Coast con un paraíso coral reef
Teníamos una refinería en Brisbane
Brisbane, capital De Qld (Queensland) buen sitio es como, Florida pero mejor… y me gusta mucho la gente
Conocí gente de allí que vinieron a Castellón en una ocasión pero era un lío lo de los papeles y al final las reuniones eran siempre en Londres, ya que no necesitaban permiso (por lo de la Commonwealth). La gente muy agradable. La refinería en Brisbane era la de Bulwer Island.
Tienes mundo Alicia… pero lo mismo de Escocia, o Mexico mira a mi la vida laboral es lo que menos me preocupa quiero experiencias…
Qué no estaba lejos de la Barrera de Coral. Me nos compañeros míos estuvieron destinados un par de años y la visitaron. Les encantó. 😀
La barrera de coral el paraíso es como blue mountain cerca de Sydney pero eso es una joya arrecifes míos
Tasmania me parece otro paraíso…
¿Cómo fue que te perdiste en Tasmania? ¿Qué idiomas hablan allí? Además del inglés. Hay muchos inmigrantes irlandeses, tengo entendido. 🤔
Si pero Tasmania en origen era Van Diemen Land tierra de esclavos holandeses, pero es un paraíso, muchos de los anuncios de cascadas de Fa los desodorantes estaba rodado allí y es muy chulo, inglés australiano y dialectos irlandeses, escoceses, holandeses… ya sabes Australia era el penal de Uk
¡Qué envídia!! Es muy interesante. Eres una Wikipedia!!! 😘
Me interesan mucho las culturas y los aborígenes me fascinaban, si lo se soy rara Avis Alicia
No eres una rara Avis, eres una persona con muchas inquietudes y afán por aprender. Eso es estupendo!!!
No aguanto trabajos de oficina y de atención al público que me sacan de mis casillas como aduanas,,, me hicieron mobbing laboral y aprendí horrores … iba con la guitarra a trabajar, ese es el otro lado de la vida , acabamos en juicio y dije a cuidar a mis padres …
Vaya…. Estuve trabajando en el departamento de aduanas 10 años para gestionar las importaciones de la refinería y sí, la gente de aduanas, son un poco especiales.
Yo no quiero volver aduanas son gilipollas, pedantes, incultos y chulos… no no no , creo que no va conmigo
Funcionarios……😟
🤔🤔🤔🤔🌹🌹🌹😉😉😉😉 buena definición, yo no sirvo
No sé si nacen o se hacen…..😄
😂😂😂😂🤐🤐🤐🤐
Me gustó conocer la historia de Australia como nación el trato a los abos (aborígenes), la generación perdida y un libro maravilloso es de fatal short además de algún concierto de Knopfler no lo niego…
Australia es una gran nación. ¿Fuiste a trabajar? Qué suerte dos años allí. 😀
Mira entre conociendo gente inmigración es durísima tenia controles cada 4 meses me debía salir unos días y volvía a entrar pero por conocer el país trabajaba a cambio de alojamiento, comida… lo haría siempre
Seguro que fue una experiencia única.
Cuando vuelva a nacer lo haré. De momento ahora ya lo veo difícil. Conozco la costa este de USA porque estuve haciendo un Máster en la Universidad de Delaware, pero es mi únicamente aventura importante. Luego si, conozco bien Inglaterra, Escocia e Irlanda.
Mi objetivo ahora es visitar los países nórdicos que no conozco. 😀😀😀
Noruega que lujo… Bergen amo esa ciudad y cabo norte para ver auroras boreales, me encanto… Oslo no tanto pero tiene sitios muy chulos
Qué envídia…
Dinamarca me vuelve loco, los sureños del norte buena gente y EE.UU. me encanta Texas, Maine y Louisiana y mi querida New Orleans
👏👏👏👏👏👏
Waltzing Matilda forma parte ya de mi discografía 😂😂😂😂
😂😂😂
Los JJ.OO de Sydney y demás …
😀😘
Te diré que guardo como oro en paño el autógrafo que me firmo Ian Thorpe el nadador, Una foto que tengo enmarcada en casa y otra nadadora de la que me enamore por lo sencilla que es además de fírmame y dedicarme otra photo Stephanie Rice…campeona olímpica finalmente mi última musa otra australiana, modelo que casi 2 metros que bellezon y simpatía Robyn Lawley👍👍👍👍😘😘😘🙈🙈🙈🙈
WoW!!!!!!!!!!!!!! Podría estar escuchándote horas…. ¡Cuántas experiencias!!!
Me aburre ver monumentos solo, en mexico la ruta de chamanes, ver los efectos del chama Simó, en Nueva Orleans ritos de magia
Hombre, a mí de una ciudad me gusta callejear, visitar mercados, cafeterías, y hablar con la gente.
Por eso Bergen , tu eres de los míos tiene un mercado de pescado crudo con limón y sal, espectacular
Como decía mi padre David no eres de este mundo, estás fuera de órbita…
Eres muy especial…
Jajaja tengo dos píes y dos piernas como todos y un cerebro…
Todo el mundo no tiene cerebro David…😉
Mañana en un correo te escribiré Sudamérica y ya me contarás
☺️ genial!!! Será un placer leerte.
Rusia es espectacular, el transiberiano, con samovares…
Mira después de echar la vista atrás me han podido hacer de todo sobre todo en Sudamérica pero estoy de una pieza… y no tengo hijos por el mundo 😈😈😈😈
Eso de Sudamérica me lo tienes que contar…😀😀😘😘😘
Lo que quieras que te cuente por correo electrónico… tu pregunta y yo te respondo
En fin no te burro más por hoy Alicia… eres muy grande y disfruta cada minuto carpe diem
Bona nit!!! Buenas noches..
Bona nit Alicia
Este plato muy pronto va a la mesa, Xabier
Ya me dirás qué tal!!!
Menuda pinta tiene. Esta receta me la apunto.
Me alegra que te guste. Es muy sencillo de preparar y con unos espaguetis, ahora en verano, una comida perfecta.
Un abrazo, Alicia
Mmmm ¡Pesto! ¡Me encanta!
🌸🌸😊😊😘😘
😘😘😘
Pingback: Hongos portobello rellenos de queso de cabra y salsa pesto - COMMEMEMUCHO