Icono del sitio COMMEMEMUCHO

Hongos portobello rellenos de queso de cabra y salsa pesto

Hongos Portobello
Hongos Portobello
Una receta superfácil y con una presentación excelente

Los hongos portobello rellenos de queso de cabra pueden solucionarnos una comida o una cena ligera. Servidlos con una ensalada de de hojas verdes, salsa pesto ¡y un poco de pan para mojar!

Una comida saludable con un toque mediterráneo.

El pesto es una salsa muy versátil. El pesto tradicional está hecho de hojas frescas de albahaca, aceite de oliva, queso parmesano, ajo y piñones, pero hay muchas otras recetas que incluyen hierbas alternativas y nueces.

Aunque se usa más comúnmente para acompañar los platos de pasta, el pesto puede ser mucho más que una salsa para pasta. Las posibilidades son infinitas: en ensaladas, en sándwiches, como salsa para carne, pescado o verduras, en rellenos, en pizzas, en tostadas untadas con pesto y un huevo frito encima, … Podéis comprar la salsa pesto hecha pero es mejor hacerla en casa. Tenéis mi receta de pesto pinchando aquí. Os aconsejo que hagáis en cantidad ya que se conserva muy bien en la nevera.

Los hongos Portobello (Agaricus brunnescens), son de la misma familia que el champiñón blanco, pero ofrecen una textura más firme y tersa, un sabor más dulce y fresco, e igualmente delicado. El champiñón Portobello tiene un sombrero de color marrón tostado, pero su interior es blanco y limpio. Antes de consumirlos, deberemos lavarlos bien.  Para ello bastará con lavarlos debajo del grifo con abundante agua, frotándolos con cuidado para no dañarlos o arañarlos.  Al igual que cualquier otra seta, lo ideal es consumirlos en el mismo momento de su recolección pero pueden conservarse en la nevera hasta cinco días sin problemas.

Me gusta mucho esta receta por su simplicidad: puede prepararse con anticipación y calentarse en el horno cuando llega la hora de servirlo. También pueden valer como un primer plato o un aperitivo.

Podéis cambiar fácilmente la receta con ingredientes diferentes, dependiendo de lo que tengáis en casa. Si os apetece, añadid a la mezcla tomates secos, pimientos rojos asados, especias, etc. o incluso podéis añadir una cucharadita de miel encima del queso antes de hornear o, ya horneados, añadir un poco de crema de aceto balsámico de modena para darle un toque desabor.

¿Os animáis a probarlos?

Hongos portobello rellenos de queso de cabra y salsa pesto

Ingredientes

Si se sirven como aperitivo bastarán 1 o 2 hongos por persona.

  • Hongos Portobello
  • 150 gramos de queso de cabra por cada 4 hongos
  • 1 cucharadita de mantequilla por cada 4 hongos
  • Albahaca fresca
  • Salsa pesto
  • Sal y pimienta
  • Mezcla de hojas verdes para ensalada

Preparación

  1. Con la ayuda de una cucharita retirad el relleno del centro de los hongos portobello para poder rellenarlos más fácilmente. Picad los tallos de los hongos portobello para utilizarlos para el relleno.
  2. Calentad una sartén a fuego medio y añadid la mantequilla y los tallos de los hongos picados y unas hojas de albahaca también picadas. Sofreíd durante unos minutos y retiradlos del fuego.
  3. En un tazón hondo o un bol pequeño poned el queso de cabra y los tallos de las setas salteados. Mezclad bien los ingredientes con la ayuda de un tenedor.
  4. Colocad el relleno con la ayuda de una cucharita en los hongos portobello.
  5. Colocad los champiñones sobre un papel de horno colocado sobre una bandeja y horneadlos a 180ºC (en el horno precalentado, calor arriba y abajo sin aire) durante unos 5-8 minutos aproximadamente a 160º C.

Nota: los hongos sueltan líquido mientras se hornean y tendréis que eliminarlo pero esto no afecta al sabor ni a su apariencia.

Podéis servirlos sobre una base de hojas verdes con un buen chorro de pesto.

Los champiñones rellenos son superestrellas en la categoría de aperitivos calientes. Quedan muy bien con un vino blanco seco.

Salir de la versión móvil