
El caldo de pollo, o también conocido como caldo blanco, es muy ligero y sano y combinado con un poco de pasta como unos fideos finos resulta un primer plato perfecto.
La clásica sopa de fideos es una de las primeras que se suele dar a los niños, por su textura, y es muy fácil de tomar para ellos cuando están empezando la masticación.
El caldo de pollo sirve de base para muchos platos: sopas, cremas, arroces y salsas. Pero simplemente sirviéndolo con unos picatostes o un poco de pasta resulta una sopa deliciosa siempre apetecible. El éxito o fracaso de muchos platos depende de un buen caldo de fondo elaborado con ingredientes naturales.
Mi consejo es que, si tenéis espacio en el congelador, al igual que os conviene hacer con el caldo de carne y pescado, preparéis una buena cantidad de caldo y lo congeléis para tenerlo disponible cuando lo necesitéis.
Caldo básico de pollo
Ingredientes
Preparación: 20 minutos Cocción: 2 horas
Para 3 litros de caldo:
- 1 kilo y medio de carcasas de pollo (se puede sustituir 1/ kilo de carcasas de pollo por huesos de ternera)
- 1 cebolla grande
- 1 zanahoria grande
- 1 tallo de apio con hojas en trozos grandes
- perejil, tomillo, laurel (opcional)
- 4 litros de agua (se reducirán a 3 litros)
Preparación
- Limpiad las verduras, cortadlas a trozos y reservadlas.
- Trocead las carcasas de pollo y los huesos.
- Pasadlo a una olla y agregad las carcasas y los huesos, las verduras, el perejil, tomillo, y el laurel. Llevadlo a ebullición lentamente y reducid el fuego. Dejadlo hervir todo junto durante unas dos horas, sin tapar, espumando la superficie de vez en cuando. Colad el caldo y desechad todo. Dejadlo enfriar.
El caldo se puede enriquecer con otras verduras, incluso añadir un hueso de jamón que enriquece mucho su sabor. Una vez preparado es mejor dejarlo enfriar en el frigorífico y retirar la grasa que se queda en la superficie.
Quiero!
Un reconfortante muy natural
También puede servir para enriquecer un guiso o un simple arroz con algo
Hola Alicia, para qué se hornea primero los huesos? Un abrazo
Hola Alicia, interesante pregunta. Los caldos o fondos pueden ser claros u oscuros: en los primeros, los alimentos se ponen directamente en el agua o, como mucho, las verduras y el pescado se rehogan a fuego suave con aceite y mantequilla antes. En los segundos, para que cojan color, hay que dorar la carne a fuego medio-vivo antes de cocer. Asar en el horno los huesos de pollo, ternera o cordero es una manera sencilla de obtener caldos intensos y con color.
Espero haberte ayudado. Un abrazo 😘
This is comfort food! Especially here at 54o North at this time of year!
Yes it is!!! And so healthy!
Que rico sopa, y con el frío!! Apetece!
Un simple tazón de caldo cuando hace frío es reconfortante.
Pingback: Risotto De Setas Y Panceta - COMMEMEMUCHO
Un imprescindible en mi cocina.
Una base para muchísimos platos. Gracias por el comentario Silvia.