Los amantes del chocolate adoran los “brownies”, sin excepción, por lo que amarán esta receta. La preparación es muy sencilla y el resultado delicioso.
El “brownie” de chocolate es una receta muy americana. Es una especie de bizcocho compacto, bastante dulce, de color marrón oscuro (por eso se llama “brownie” ya que en inglés marrón es “brown“). Puede llevar trocitos de nueces y/o pepitas de chocolate. En resumen, lleva chocolate, un poco de harina, azúcar, huevos y mantequilla. ¿A quien no le gusta?
Parece que el “brownie” data de 1896 pero al principio esta receta llevaba una especie de melaza y no chocolate como el actual. Dicen que un conocido repostero olvidó echar la levadura a su pastel y lo que resultó fue un bizcocho más compacto y ese fue el origen del “brownie“.
La receta que os voy a dar es la receta típica americana y muy sencilla. Podéis encontrar muchas recetas de “brownie” en internet, pero para mi el auténtico es el “brownie ” de chocolate negro con nueces.
Algunos de vosotros seguro que habéis oído hablar de la famosa receta de “Brownie” de Katharine Hepburn, archiconocida estrella de Hollywood. Una vecina suya, Heather Henderson, envió una carta al The New York Times con la receta y contando como la había conseguido. Fue el padre de Heather que, en una ocasión, le solicito a Katharine que aconsejase a su hija porque quería dejar la Universidad. Heather asistía a la misma universidad que había cursado estudios Katharine. Esta la animó a continuar estudiando.
Más tarde, el padre de Heather fue a visitar a Katharine, tras un accidente de coche, y le llevó unos “brownies” caseros. Katharine, a quien le gustaban mucho, le dijo que estaban un poco secos, que los debía preparar con un poco menos de harina. Así, de esta manera, Katharine le dió su receta.
La carta entera de Heather Henderson se publicó en The New York Times el 6 de junio de 2003.
Si comparáis la receta con la que os doy más abajo veréis que ambas son muy similares. En la de Katharine se usa un pelín menos de harina pero a cambio esta lleva media cucharadita de levadura.
Para servirlo, ¿qué mejor acompañamiento que un helado de vainilla, de nata, o cualquier otro tipo de helado?. Me gusta acompañarlo de helado porque el “brownie” es un poco denso. No quiero decir que no esté buenísimo pero con helado mucho mejor.
El brownie mejora de un día para otro así que mejor que lo preparéis con un día de antelación. Dejad que se enfríe completamente ¡imprescindible! antes de sacarlo del molde porque si está caliente está tierno y puede romperse fácilmente. Otra idea es congelarlo. Congela bien debido a su textura húmeda. Envolved el brownie sin cortar en 2 capas de papel de aluminio y metedlo en una bolsa de congelación. Os durará perfectamente hasta 3 meses.
Brownie de chocolate
Ingredientes
Preparación