Icono del sitio COMMEMEMUCHO

Esgarraet de bacalao desmigado con cebolla y pimentón dulce

Esgarraet de bacalao desmigado con cebolla y pimentón dulce 1

Esgarraet de bacallá amb seba, pebre vermell i oli d’oliva (Bacalao desmigado con cebolla, pimentón dulce y aceite de oliva)

El esgarraet es un plato sencillo de la Comunidad Valenciana que debe su nombre a la acción de desgarrar en finas tiras los ingredientes utilizados en su elaboración. Este plato se elabora tradicionalmente con bacalao, un pescado que antiguamente se consideraba propio de las personas de bajos recursos. Por tanto, es una receta que tiene sus raíces en la gastronomía humilde. Normalmente cuando utilizamos la palabra “esgarraet” nos estamos refiriendo a la mezcla de tiras de pimiento asado con bacalao en salazón muy bién desmenuzado. La mezcla de este bacalao en salazón con el dulce de los pimientos  crea un estupendo contraste de sabores.

Existen varias versiones del esgarraet, algunos le añaden huevo duro rallado o berenjena también asada y en tiras, lo que se conoce como “espencat”.

Mi madre muchas veces preparaba esta receta como relleno para el bocadillo del almuerzo de mi padre. Si le sobraba, lo mezclaba con tomate cortado y se convertía en una apetecible ensalada, muy estimada por mi padre, en la que apetecía mojar pan. Otras veces, al “esgarraet” de bacalao con cebolla le añadía mojama, pimiento asado y aceitunas.

También este tipo de “ensaladas” combinan muy bien con anchoas.

La receta del “esgarraet” es perfecta para Semana Santa, ya que su ingrediente principal es el clásico bacalao en salazón, tan popular durante la Cuaresma. Lo de “esgarraet” es muy valenciano y en realidad hay muchas recetas con diferentes ingredientes. Como sucede en todas las recetas de cocina tradicional hay Tantas recetas como hogares donde las preparan. Algunas incluyen también berenjena o incluso mojama.

Centros de bacalao inglés – Salazones Roma

El “esgarraet” clásico es el que se prepara con bacalao, ajos y pimientos asados al que se le pueden añadir aceitunas y piñones. La palabra “esgarrat” significa “desgarrado” y recibe este nombre por el hecho de que para preparar el plato hay que desgarrar el bacalao. El tipo de bacalao que se usa en la receta original es el conocido como “bacalao inglés“ que es ideal para comerlo crudo y es perfecto para comerlo en ensaladas. Es un bacalao, que normalmente viene en lomo y sin espinas, que tiene un tiempo de secado mayor, su carne es más compacta y tiene un color amarillento. Es muy feo pero tiene un sabor estupendo. Una tapa muy típica es comer bacalao desmigado en crudo y acompañado de una cerveza

Un “esgarraet” funciona bien como ensalada o aperitivo. Es tan fácil de preparar que puede hacerlo cualquiera que no haya entrado nunca en la cocina.


Esgarrael de bacalao, cebolla y pimentón


Ingredientes

  • 100 gramos de bacalao seco desmigado
  • 100 gramos de cebolla blanca dulce (una medianita)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y Aceite de Oliva Virgen Extra


Preparación

  1. Desmigad el bacalao. En ocasiones viene en bolsas ya desmigado así que ¡más fácil imposible.
  2. Cortad la cebolla en juliana muy finita y las tiras no demasiado largas. Hay gente que prefiere cortarla en “brunoise”. Una vez cortada la cebolla, repartid sal por todo el fondo de un plato y ponéis encima la cebolla cortada y añadid más sal por encima. Dejad que repose unos 15 minutos y luego enjuagad bien la cebolla unos 15 minutos con la ayuda de un colador. Primero con agua tibia y luego con agua fría. Así suavizaréis el sabor de la cebolla y evitaréis que repita.
  3. Mezclad la cebolla con el bacalao y añadís una buena cantidad de aceite y pimentón y lo mezcláis todo.



Una receta perfecta para servir con tostadas como aperitivo, o para servir con tomate como ensalada, o en bocadillo para el famoso “esmorzaret”

Salir de la versión móvil