En la comunidad Valenciana la coca boba es un bizcocho tradicional muy fácil de hacer y que resulta muy esponjoso. Normalmente se le añade un poco de limón y una costra de azúcar en la parte superior que la hace realmente deliciosa. A esta coca de naranja no le he añadido limón, sino el zumo de una naranja recién exprimida y su cáscara. El resultado ha sido una coca muy aromatizada con jugo y ralladura de naranja recién exprimidos. ¡Y es tremendamente fácil de preparar!
Para preparar esta coca de naranja he utilizado la variedad Navelina, que es una naranja de color más intenso que el resto de variedades. Tiene una piel fina, con forma redondeada pero ligeramente ovalada, con ombligo (Navel) un poco salido. No tiene semillas y su pulpa es carnosa. Tiene mucho zumo y es muy dulce. Encontraréis Navelinas desde noviembre a febrero.
Aunque tendemos a pensar que la Navelina es una variedad oriunda de Valencia, en realidad es de Riverside, California, y se descubrió en 1910 como consecuencia de una mutacion espontánea de la Washington Nave. Esta variedad llegó a Valencia en 1933 y se le dió el nombre de Navelina. En los años 60 del siglo pasado la Navelina se extendió rápidamente en Valencia, Murcia y Andalucía.
También la Lane Late es perfecta para repostería porque tiene mucho zumo y es también muy dulce. Esta variedad la encontraréis desde febrero hasta Mayo.
Esta coca la he preparado con aceite de oliva y os prometo que su sabor es ¡perfecto! De todos modos, podéis utilizar aceite de oliva de sabor suave o aceite de girasol. Os quedará buenísima también.
Si os gusta podéis añadir una pizca de canela.
Esta coca de naranja es perfecta para la el desayuno, la merienda o como postre ¡si te has quedado con apetito! Y el horneado de esta coca de naranja hará que tu casa huela de maravilla.
Necesitaréis un molde redondo de 23-24 cm de diámetro o una cuadrado de 20-21 cm de lado.
Coca de naranja
Ingredientes
Preparación
A pesar de la costra de azúcar que cubre la coca , no es excesivamente dulce, sino que contrasta con la acidez de la naranja.
Diréis que estoy pasada de moda, pero me gusta acompañar esta coca de naranja con un buen oporto blanco.