
Comentábamos recientemente que las tostas están muy de moda y son una de las últimas incorporaciones a la gastronomía española. Lo que entendemos actualmente por una tosta es una rebanada de pan tostado con combinación de sabores salados encima.
Realmente “tosta” es una de esas palabras que “no existen” pero que se ha puesto de moda y todos usamos con cierta complacencia.
Lo bien cierto es que con la llegada del calor, nos apetece comidas y cenas más informales, y las tostas son una buena solución para improvisar una comida o cena rápida.
Para conseguir una buena tosta debemos tener en cuenta como mínimo estas condiciones:
- Elegid el pan según los ingredientes que vayáis a utilizar. O bien los ingredientes en función del pan. Los panes más compactos te permitirán utilizar ingredientes más grasos o con más humedad. Para los ahumados, o para el salami, mejor utilizad el pan de centeno.
- Untad el pan con una base que le proporcione jugosidad. Por ejemplo tomate rallado, aceite de oliva, una mayonesa, mostaza o un queso crema suave.
- Utilizad un ingrediente principal sabroso y con personalidad (la proteína de la tosta). Aquí puede entrar lo que queráis: carne, carne curada, queso, embutidos, ahumados, huevo frito, huevo duro…
- Por encima ingredientes ligeros que aporten sabor y/o aroma. Verduras, frutas, hierbas aromáticas, aceitunas. Por ejemplo, con el queso podéis utilizar unos dátiles y con los embutidos fresas o piña.
Podéis hornear o gratinar la tosta. Si lleva queso o algún ingrediente graso mejorarán la textura y el sabor.


Deliciosa!
Nos quieres hacer engordar 🙈🙈🙈🙈👍👍👍 riquísima
Gracias David. 😘😘😘😘
Suculentas. Una pequeña obra de exquisitez absoluta
Gracias María
Gracias María. Eres muy amable.😀
A esta entrada solo le falta una cosa para ser perfecta; la degustación de lo, en ella, contado 😂😂✋
Hola!! Muchas gracias por tu comentario. 😂😂😀
Zrobiłam, było pyszne – rodzina zachwycona.