Cómo hacer una tortilla a la francesa, tal como decía en “10 básicos en cocina que todo el mundo debería conocer” deberían enseñarlo en el parvulario.
Una tortilla francesa es un bocado exquisito. Su exterior es liso como la seda y su interior cremoso, “baveuse” como dicen los franceses. Pero no, la tortilla a la francesa no es francesa sino que tiene su origen en la provincia de Cádiz durante la Guerra de la Independencia. Se le empezó a llamar así en la primera década del siglo XIX. Los franceses habían sitiado las localidades de San Fernando y Cádiz y esto provocó la escasez de alimentos. La suerte era que en la mayor parte de las casas habían gallinas por lo que los huevos era uno de los únicos alimentos de los que no se carecía. Debido a la escasez la tortilla se hacía sin ningún tipo de relleno por lo que la gente mencionaba a las tortillas así preparadas como “las de los franceses” que dio paso al nombre con la que se le conoce hoy en día “tortilla francesa” o “tortilla a la francesa.
Se dice de la tortilla francesa que era el plato que los chefs usaban hace algunos años para evaluar a los aprendices de cocina. Elegían la tortilla entre toda las preparaciones porque en cuestión de minutos el cocinero sabía todo lo que necesitaba saber sobre el aprendiz de cocinero. ¿Ha sido un desastre salpicándolo todo de huevo? ¿Ha manejado la sartén correctamente? ¿Ha utilizado la cantidad adecuada de aceite para lograr una superficie antiadherente pero sin que resulte aceitosa la tortilla? ¿Ha sido rápido, hábil, eficiente? Y, para terminar, ¿consiguío hacer una tortilla perfecta?
Los huevos, claro está, son los que convierten una tortilla en una buena tortilla. Hay una diferencia abismal entre los huevos de corral o ecológicos y el resto, y cuando hablamos de una receta en la que este ingrediente es el principal ingrediente, su calidad es primordial. También debemos estar atentos a su fecha de caducidad: cuanto más frescos mejor.
Lo que diferencia a la tortilla francesa de las tortillas con otros ingredientes (patatas, cebolla, calabacín, ajos tiernos, jamón…) es que se prepara enrollando o doblando, nunca dándole la vuelta.
Se tarda un minuto en hacer una tortilla. El número ideal de huevos para la tortilla francesa es dos. Uno es poco y tres son multitud.
Tortilla francesa
Ingredientes
Por persona:
- 2 huevos
- Aceite y Sal
Preparación
1. Debéis batir los huevos bien, pero sin que lleguen a formar espuma para que resulte jugosa, y añadirles sal a vuestro gusto.
2. Una vez batidos, poned un poquito de aceite (el suficiente para que no se pegue) en una sartén, calentadla bien y echad los huevos batidos. Esperad entre 15 y 30 segundos hasta que empiece a cuajarse. En este momento, con cuidado y suavidad, id enrollando la tortilla hasta que le deis su forma tradicional. Servid de inmediato.
Así de fácil… o de complicado. Porque una tortilla francesa también tiene sus secretos.
Recordad:
- Los huevos deben ser muy frescos
- Usad siempre una sartén antiadherente
- Batid los huevos, pero no demasiado, sin llegar a hacer espuma
- Cocinad a fuego medio, para que se cuaje poco a poco, pero que no esté fría la sartén
- Dadle la vuelta con cuidado, inclinando ligeramente la sartén y ayudándoos con un tenedor o una espátula.
En cuanto los huevos están la sartén es cuestión de un minuto y ya no tenéis tiempo de reaccionar, así que lo mejor es tener clara las claves para una tortilla francesa perfecta.
Y si sois muy curiosos, podéis buscar la receta de la tortilla francesa de Julia Child en su libro “El arte de la cocina francesa”, en el que dedica ocho páginas a cómo hacer la tortilla a la francesa perfecta, dorada y jugosa.“Si sabemos leer, sabremos cocinar” decía Julia Child.
Bon appétit!
Algo que si se hacer en mi cocina de subsistencia y esta muy rica, algo tan sencillo y poderoso 🙂
¿Ves como te subestimas? Hacer una tortilla bien hecha no es sencillo…👍🏻👍🏻😘😘
En tu correo tienes dos libros de gastronomía de regalo 🙂
¡GRACIAS!!!!!!! 🤗😘
👍👍👍👍😍😍😍😍😘😘😘
Pues fíjate que en eso de batir voy contra corriente; los bato mucho -hasta con saña, diría yo- y el motivo no es otro que el repelús que me producen las zonas blanquecinas que deja la clara en la tortilla, circunstancia que no se da si bato bien los huevos.
Es un motivo, cada cual… a mí hermano le daba repelús si la yema se cocinaba; la prefería cruda.
Aconsejo tortilla francesa sobre pan tumaca 😋
Ah! Buenísimo..
Thanks for the tip–I’ll keep them in mind!
Thanks to you for following my blog!!😀😀
Your blog is awesome! I love your posts! 🙂
(Thanks also for liking my posts 💝)
Your words make me very happy!!! Thank you very much. 😊😘
Bless you 😽🍀
Era la cena preferida de mi padre… creo que habré hecho miles de tortillas francesas. Me quedan muy ricas, pero de casualidad me crucé con un vídeo de “El Comidista” donde la hacía un “maestro cocinero” , nunca la hice así, probé y … cambia el asunto 😉 queda muy riquísima 😀 Iba a explicarlo, pero ellos lo hacen mejor en solo tres minutos 😀 lo dejo por aquí por si te da por probar. https://www.youtube.com/watch?v=C3xNcqLER3o
Un abrazo gaditano
Muchísimas gracias. Lo revisitaré. Creo que lo vi en su momento pero no está de más volverlo a ver y refrescarlo. A mi madre también le gustaban mucho las tortillas francesas… Bueno, y a mí.
Un abrazo Alicia 😘
Pingback: Cómo hacer una tortilla francesa — COMMEMEMUCHO – Derecho con Adela