Ayer mismo publicaba el artículo ¿Necesitamos almacenar alimentos para prepararnos para una posible cuarentena por el coronavirus? en el que expresaba mi opinión de que no debemos ser alarmistas ante la situación y actuar con sensatez.
Hoy he estado un Mercadona, cerca de mi casa en Castellón, y he quedado un poco alucinada con lo que he visto, o mejor con lo que no he visto, puesto que había un montón de estanterías vacías y ¡ni un solo rollo de papel higiénico!. Aunque de momento en Castellón, excepto por la cancelación de las fiestas de la Madalena, actos multitudinarios, etc. no se han tomado medidas restrictivas, parece que con todo lo que estamos viendo y oyendo en prensa, radio y televisión, y con el creciente temor de que el maldito coronavirus llegue pronto a Castellón, ha empujado a sus vecinos a llenar las despensas.
En la sección de carnicería del Mercadona prácticamente se habían agotado todas las bandejas de conejo, pollo, cerdo y pavo a las 10:00 de la mañana. ¡No daba crédito!

«Están arrasando con todo», me ha comentado la cajera. Los clientes han dejado vacías las estanterías sobre todo de conservas, legumbres, leche, galletas, azúcar, aceite, pasta, arroz,… pero también papel higiénico, lejía, detergente ..
La gente teme que las grandes cadenas alimenticias se queden sin productos. Ya hace algunos días la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados lanzó un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía afirmando que “El abastecimiento en las tiendas está perfectamente garantizado, pero los consumidores deben seguir utilizando el sentido común en sus compras de alimentación”.
¿Es realmente necesario que acumulemos alimentos en casa por temor a que los casos de coronavirus se generalicen? En realidad, creo que la gente quiere asegurarse de tener suficientes suministros por si nos vemos obligados a ponernos en cuarentena un par de semanas, o al menos eso es lo que dicen.
El coronavirus es un enemigo invisible. Es algo que no podemos ver. Y, si no podemos ver a nuestro enemigo perdemos la sensación de control. Y cuando perdemos nuestro sentido del control, intentamos hacer algo para recuperar el control. Cuando compramos en el supermercado ¿nos hace eso sentir menos miedo al coronavirus?
Con las noticias de cierre de escuelas, trabajadores trabajando desde sus hogares y en medio del temor de que España pueda seguir los pasos de Italia y declarar un “cierre”, podemos afirmar que la gente está muy temerosa de que una catástrofe pueda generar desabastecimiento o alza en los precios. Una reacción que resulta paradójica porque, lo que en muchos casos provoca el aumento de precios no es la catástrofe anunciada, sino el consumismo irracional.
¿Que opináis?
Querida Alicia , creo que el ser humano está en fase de pánico, si en Castellón lo has visto, no te digo en Madrid, la gente arrasa con todo, Mercadona, Caprabo, AhorraMas, Alcampo, está mañana no he hecho fotos por vergüenza pero solo he comprado el pan, nada de pasta arroces, verduras… y la histeria y mucha de la culpa es de los mass media y contar una realidad que no está en la calle… veo que esto va camino de histeria colectiva … sin comentarios… que venga el meteorito pronto… acojonante, el ser humano cada día me parece más estúpido… no te cuento lo que será como perdure en el tiempo, la bolsa y la economía se hunde pero lo único un importa es que se suspende la Liga de fútbol… Verás como mañana te sorprendes más
Menos mal que ya tengo una capacidad de asombro muy grande pero me siento triste.
En los próximos días te sorprenderás más 😘😘😘😘
En mi provincia, donde, de momento, no se ha dado ningún caso de coronavirus, la histeria ha llegado hasta el extremo de que el Cabildo Catedralicio piensa sacar a las puertas de la catedral a un Cristo milagrero que, dicen, protegió a la ciudad de la peste…¡en el siglo XV!, para encomendarle la protección de la ciudad. Aún estoy alucinando.
Esto se está yendo de las manos… Reina la estupidez en el trono de la falta de sentido común fomentada por unos medios de comunicación a los que únicamente les falta anunciar el fin del mundo. Y luego están quienes buscan hacer negocio… Hasta han sacado a la venta unas pulseras que emiten pitidos cuando quien las lleva hace el gesto de llevarse las manos a la cara.
Menos mal que la gente no ha perdido la ironía humorística en forma de vídeos, memes y carteles…
Exactamente has expresado mis sentimientos. Una situación cómo está solo puede combatirse con el arma del sentido común. Como dijo Asimof “contra la estupidez hasta los mismos Dioses luchamos en vano”.
…y no, ni he hecho acopio de alimentos -ni de papel higiénico- ni tengo intención de hacerlo.
No creo que tengas ningún problema. No es nada probable que haya desabastecimiento.
En donde yo vivo hasta donde yo sé no hay desabastecimiento pero me consta que en localidades otras provincias si está habiendo problemas
Supongo que eso va por barrios. Aquí en Castellón creo que ha empezado a darse hoy esa situación.
Seguro, de todos modos hace dos o tres días que no voy a Mercadona, así que no puedo decir si actualmente hay desabastecimiento o si no lo hay
E o presidente do Brasil diz que não é nada grave. Parece que o cara contraiu o virus numa viagem para os EUA. Esperando o resultado.
Eu realmente espero que você não tenha o mesmo problema que a Espanha agora. A partir de hoje, o estado de alarme do país é decretado. Um abraço
Teremos. Belo Horizonte, cidade onde moro, está deserta com seus seis milhões de habitantes ( total da área metropolitana). A população está estressada e perdeu o controle do ridículo em algumas localidades. Vamos todos celebrar quando a crise passar,
Olha, a situação é complicada no Brasil, mas não por causa do corona embora ele servirá de pretexto do louco de extrema direita dar um golpe de Estado. Onde estavam com a cabeça para colocar um militar na presidência?
Uma situação muito delicada mesmo. Um abraço e tome cuidado
Weedjee says it all! What are we humans like!
Weedjee is very clever!!! And as you I totally agree
En Palencia hoy sábado es cuando ha empezado a cundir un poco más el pánico. He salido a comprar leche y en el Lidl habían arrasado con toda la sección de cárnicos. Creo que la gente no se fía de la información de los medios y de los políticos que hace una semana decían que todo iba con normalidad y durante esta semana cada 2 días han ido tomando medidas más restrictivas. La gente prefiere ser prevenida y pecar por exceso que por defecto. Esperemos que la cosa se controle pronto.
Saludos y salud a todos.
Efectivamente es como dices. En una semana hemos pasado de relativa tranquilidad a sentirnos muy amenazados. La gente tiene miedo y eso es muy humano. Y sí, esperemos que podamos pararlo lo antes posible. Un abrazo.
Same here. People are panic buying. I hope they wouldn’t, as increasing demand pushes the prices of goods up. And leaving nothing in the shelves for the vulnerable and the elderly who aren’t as quick as the able-bodied ones–that is really sad.
You have put your finger on the sore (not sure if in English you use that expression) I am concerned about that too. People rush to panic buying and itis a problem for the vulverable and the elderly people.
English is not my primary language either 😅 but I know what you mean. ‘Hope you’re keeping well and healthy. Blessings ✨
Blessings😄
Pingback: El miedo al coronavirus se respira en el “super” — COMMEMEMUCHO – Luna Olvera
Pingback: El miedo al coronavirus se respira en el “super” — COMMEMEMUCHO – Jessica Corona
Pingback: El miedo al coronavirus se respira en el “super” — COMMEMEMUCHO – Chucho Martinez de México