Feso feta marinado en aceite y cayena

Queso feta marinado en aceite y cayena

¡Preparad este delicioso queso feta marinado en solo 5 minutos para servir como aperitivo o para utilizar en ensaladas!   

Para esta receta muy sencilla solo necesitáis un bloque de queso feta de calidad cortado en cubos y combinado con una buena cantidad de buen aceite de oliva virgen extra, hierbas, un poco de ralladura de limón y cayena (yo utilizo cayena seca o guindilla). Una vez preparado hay que guardarlo en un tarro de cristal ¡y ya está!

Feso feta marinado en aceite y cayena

 

¿Qué tipo de queso feta usar para feta marinado?

El mejor queso feta para esta receta es un bloque de feta griego cremoso en salmuera. El feta es un queso semiduro salado que tiende a ser ácido en diversos grados. El feta griego se elabora tradicionalmente con leche de oveja, pero también puede tener hasta un 30 % de leche de cabra.

Alternativamente, también podéis usar queso blanco francés o búlgaro, que tienen un sabor similar al queso feta, con algunas diferencias. El queso blanco francés es más suave que el queso feta, y el queso blanco búlgaro tiende a ser más salado y cremoso. Pero si ningún problema si decidís marinar cualquiera de estas variedades de queso en lugar de queso feta.

El queso feta contiene menos calorías que muchos otros tipos de queso y tiene un índice bastante alto de proteínas por lo que puede ser muy buena opción para un estilo de vida saludable.

En los supermercados  lo podemos encontrar en envases sencillos de plástico, en tarrinas de plástico o tarros de cristal que lo conservan en salmuera, en forma de daditos o más habitual, en placas rectangulares y finas.

Feso feta marinado en aceite y cayena

Queso feta marinado en aceite y guindilla

Ingredientes

  • Feta cremoso en salmuera: buscad queso feta de alta calidad en salmuera para obtener el mejor sabor posible
  • Aceite de oliva virgen extra: usar un buen AOVE es importante para evitar el amargor que a veces puede aparecer en ciertos aceites de oliva.
  • Cayena seca o guindilla (troceadita muy pequeña)
  • Pimiento rojo en trocitos muy pequeños
  • Orégano seco
  • Perejil fresco picado
  • Limón rallado

Guindilla
A veces llamada guindilla, a veces guindilla cayena o, las más de las veces, como cayena, este pequeño y deshidratado pimiento ha sido el elemento que más a mano hemos tenido durante años en nuestras cocinas – By Freepik.com

Preparación

  1. Cortad  el queso feta en cubos y ponedlo en un recipiente (un bol por ejemplo)
  2. Mezclad aproximadamente ½ taza del aceite con ralladura de limón, orégano seco y perejil fresco, pimiento cortado muy chiquitito y la cayena (si no toleráis la comida picante no los utilicéis). Si quereis cayenas menos fuertes podeis quitar las semillas. Verted la mezcla de aceite de oliva sobre el queso feta. Si es necesario, cubrid con más aceite de oliva para cubrir el queso feta por completo.
  3. Dejadlo marinar. Para ello cerrad bien el frasco y guardadlo en la nevera durante 24 horas antes de usarlo. Esto permite que los sabores se mezclen. (Sé que es difícil esperar, y si tenéis mucha prisa en servirlo dejadlo a temperatura ambiente durante 30 minutos más o menos).
  4. Servid a temperatura ambiente. Sacad el queso feta marinado de la nevera aproximadamente una hora antes de servirlo para que alcance la temperatura ambiente.

¿Con qué lo podéis servir?

Funciona muy bien como aperitivo simple. Servidlo con pan tostado osobre chips de pita. También podéis incluirlo como ingrediente estrella en una ensalada.

¿Cuánto tiempo durará el queso feta marinado?

Marinar el queso feta en aceite de oliva de calidad ayuda a que os dure mucho tiempo en la nevera, al menos unas 3 semanas. Cerrad bien el frasco cada vez.  Aseguraos de que la parte superior del queso esté siempre cubierta con aceite de oliva. Una vez os hayais comido todo el queso feta marinado, podéis  guardar el aceite sobrante para usarlo como aderezo para ensaladas o adobo.

queso feta marinado
En el queso marinado de esta fotografía sólo he utilizado un chorro de limón, el pimiento y un poquito de cayena. Podéis ir variando en función de lo que os apetezca o lo que tengáis en casa.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.