Hasta hace poco, en el supermercado donde suelo comprar el cliente se ponía la fruta o la verdura en una bolsa y la pesaba. Recientemente ha cambiado este sistema. Ahora el cliente lo introduce en la bolsa y la cajera o cajero lo pesa. Normalmente no hay problema en reconocer qué fruta o verdura hay en la bolsa pero si se trata de plátano o banana te preguntan qué es porque en ocasiones les resulta difícil distinguirlos.
Alguna vez me he cuestionado si la banana y el plátano eran lo mismo o si meramente cambiaba el nombre dependiendo del país donde nos encontremos, si era un tema cultural o efectivamente existe una diferencia estructural entre ambos frutos.
He aquí que he buscado esta información para salir de dudas:
Ambos frutos provienen de la misma familia de hierba perenne de gran tamaño. La razón por la cual la planta, tanto del banano como de los plátanos, se considera una hierba es porque no tiene un tallo conciso. Esta planta tiene hojas muy grandes y juntas asemejan un tronco, pertenece a la familia de las musáceas, y existen 41 variedades diferentes de planta. Pues no, no es un árbol. Tanto su color como su sabor, al igual que sus propiedades y nutrientes son muy distintos.
En relación a sus aportes nutricionales, ambos son fuente de hidratos de carbono. Pero, además, aportan proteínas, fibra y potasio, aunque el plátano los aporta en mayores cantidades. Eso sí, la banana tiene algunas calorías más que el plátano ¡a tener en cuenta!
Banana
La banana es un fruto fruto cubierto de una piel (cáscara) amarilla cuando está madura y verde cuando todavía no lo está. Su pulpa es blanca y su sabor dulce.
Plátano
El plátano es similar a la banana y puede consumirse crudo, pero su variedad más grande, denominada plátano macho, con piel de color amarillo con marrón (o negro) cuando está maduro, no puede ser ingerida sin cocinar. Los plátanos concentran mayor humedad que la banana, lo que los hace más jugosos.
En algunos países banana es la fruta que se consume en batidos o sola y el plátano es aquel banano de mayor tamaño que suele consumirse frito, asado o hervido
Plátano macho
Diferencias clave entre plátano y banana
Las bananas generalmente se comen crudas cuando están maduras, mientras que los plátanos suelen cocinarse cuando todavía están verdes y sólo se comen crudos cuando están muy maduros.
En comparación con las bananas, los plátanos son más largos. En esta ocasión el tamaño sí importa.
La cáscara de los plátanos es más gruesa que la de las bananas. con un amarillo más oscuro ocasionalmente ennegrecido.
Las bananas son más dulces y suaves que los plátanos.
En mi opinión, ellos deberían saber diferenciarlo , porque muchos pasan por diferentes sectores del supermercado, y se supone que deben estar preparados para resolver cualquier duda del cliente
Loe plátanos” con todos mi respeto son los que se comen, maduros, inchonés y algunas personas les gustan cuando tienen pintitas, las bananas son las que vienen de Hispano america algunas personas venden el plátano por banana y confunden a la gente… por eso el plátano de las Islas Canarias tiene su sello. Comer plátanos Canarios….
Gracias por tu comentario Meg. Revisaré el contenido del post y contrastaré de nuevo la información y te contesto. Personalmente creo que estamos diciendo prácticamente lo mismo con matices.
Un cordial saludo. Alicia
Gracias por tu comentario Meg. Revisaré el contenido del post y contrastaré de nuevo la información y te contesto. Personalmente creo que estamos diciendo prácticamente lo mismo con matices.
Un cordial saludo. Alicia 😊
Hola Meg, no veas las vueltas que le he estado dando al tema del plátano. Adjunto un link con una tabla que habla de las diferencias del plátano y la banana en función de su origen. Creo que ayuda a entenderlo https://difiere.com/wp-content/uploads/sites/4/2017/02/Bananas.jpg
En todo caso ¡Quedémonos con el plátano de Canarias!
Saludos y gracias. Alicia 😊
Hola, soy Alicia y vivo en Castellón con mi familia. Soy Burrianera de nacimiento. Me gusta la cocina y aprecio los buenos productos de mi tierra que me sirven de base para preparar recetas caseras tradicionales, sencillas pero buenas y sabrosas .
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies
En mi opinión, ellos deberían saber diferenciarlo , porque muchos pasan por diferentes sectores del supermercado, y se supone que deben estar preparados para resolver cualquier duda del cliente
Tienes toda la razón.😊
Bueno y nosotros También a mí particularmente m gusta banana,😉😍
A mí me daba igual pero ahora que he descubierto que el plátano tiene menos calorías, comeré plátano!! ☺️ Jaja es broma!!
Interesante.. 🤔🤔🤔
Jaja, oh my god! Habrá que pasarse al plátano yaaaaa
Yeeeesssss
Jaja
Muchas gracias por la información, no sabía que ellos son hierbas. ¡Me gustan ambos!
Gracias por leer el post.😊😊
Reblogueó esto en .
Reblogueó esto en Die Erste Eslarner Zeitung – Aus und über Eslarn, sowie die bayerisch-tschechische Region!.
Loe plátanos” con todos mi respeto son los que se comen, maduros, inchonés y algunas personas les gustan cuando tienen pintitas, las bananas son las que vienen de Hispano america algunas personas venden el plátano por banana y confunden a la gente… por eso el plátano de las Islas Canarias tiene su sello. Comer plátanos Canarios….
Gracias por tu comentario Meg. Revisaré el contenido del post y contrastaré de nuevo la información y te contesto. Personalmente creo que estamos diciendo prácticamente lo mismo con matices.
Un cordial saludo. Alicia
Gracias por tu comentario Meg. Revisaré el contenido del post y contrastaré de nuevo la información y te contesto. Personalmente creo que estamos diciendo prácticamente lo mismo con matices.
Un cordial saludo. Alicia 😊
Hola Meg, no veas las vueltas que le he estado dando al tema del plátano. Adjunto un link con una tabla que habla de las diferencias del plátano y la banana en función de su origen. Creo que ayuda a entenderlo https://difiere.com/wp-content/uploads/sites/4/2017/02/Bananas.jpg
En todo caso ¡Quedémonos con el plátano de Canarias!
Saludos y gracias. Alicia 😊
Gracias miles..
😄😄😘😘
Hay que comer plátano canario y, si no habéis comido plátano con pan, probarlo veréis como el pan realza el sabor del plátano.
¡Tienes razón! Recuerdo que de pequeña mi madre me hacía bocadillo de plátano y estaba buenísimo.😋😋😊