A los churros los consideramos una cosa muy de “aquí” y lo cierto es que sí, es muy nuestro, y fuera de España, en USA e Inglaterra, se conocen como “Spanish churros”.
Pero, según parece, los churros son originarios de China y fueron traídos a Europa por los portugueses.
En Estados Unidos hay cadenas en la Costa Oeste como Xooro; también encontramos las churrerías La Churrería o Le Churro, en Nueva York.

En Sudamérica y Filipinas también se consume mucho “churro”.
“La sabiduría popular dice que “hacer churros” es mejor dejarlo a las churrerías, por aquello de “zapatero a tus zapatos”. Pero no, no es tan difícil de cocinar. Al menos, no es imposible.
El secreto de un buen churro es que debe estar crujiente por fuera y suave por dentro.
Voy a tratar de explicaros como hacer churros. La receta es muy fácil y no tiene ningún tipo de complicación. Lo ideal es que tengáis una churrera pero que no cunda el pánico si no tenéis una. Pinchad aquí para ver una churrera.
Poned a calentar el agua con la mantequilla y la sal y cuando hierva echad la harina, apartadlo del fuego y removed hasta que la pasta quede homogénea y sin grumos. A veces están un poco rebeldes pero sed persistentes que al final los grumos desaparecerán. Dejad reposar la masa durante 5 minutos. Introducid la masa en la churrera, en la manga con la boquilla rizada, o en lo que vuestra imaginación os dicte. Poned una sartén al fuego con abundante aceite y cuando esté caliente id poniendo con ayuda de la churrera o la manga pastelera los churros. Freídlos a temperatura media hasta que se vean crujientes y dorados. Sacadlos e id depositándolos sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite. Rebozadlos de abundante azúcar cuando vayáis a comerlos. ¡Buen provecho! ¡que buenos! Lo tradicional es acompañarlos con chocolate, pero yo no le pongo ningún pero al café con leche. Acompañadlos con lo que os apetezca. Consejos: Pero no os deis por vencidos. Si no os salen bien volved a empezar. Vale la pena.
churros
Ingredientes
Preparación
Un buen churro es muy adictivo sobre todo la clave aparte de crujiente es que no te repita en el estómago y sin duda si es así puede ser adictivo… el aceite no puedo estar recalentado n veces y nada de rellenos como en Sudamérica, la sencillez de hacerlo es lo que hace grande al churro siempre y cuando esté bien hecho… Buen provecho y mejor desayuno ☕️☕️☕️☕️
Churros look so beautiful ! Great idea to use pastry bag when we don’t have churro maker, thanks so much.
Thanks for your comments!! Hace a good day!
Yum!! These look fabulous!!
Ufff una delicia!!!
One of the desserts I like best in the Spanish tradition!
Churros y chocolate… yum!!
Thanks!!!😋😋😃
Absolutely delicious
vamos a montar España por el mundo…
Razones no nos faltan..
Apenas para la dieta!! cuando yo era niño me gustaban mucho, porque los hacían en los turnos de pueblo.
Qué recuerdos!! Cuando era pequeña yo los comía cuando venía la feria. ¡Que buenos! Y los buñuelos también.
Me gusta mucho!!! One of my fav Spanish food!!
I never knew churros were Spanish food. I’ve only encountered them at Taco Bell so I thought they might be a Mexican treat.
They also have churros un South America but they come from Spain. If you ever visit Madrid you will be thrilled by the amount of “Churro Shops” you will find there.
I’m not sure when I’ll be in Spain, but I will have to check out the “Churro Shops” if I get there.
Yummy!
Estoy de acuerdo con lo de Zapatero a tus zapatos 🤣
El intento de churros caseros para mí fue un fracaso mmmm
Hola Mercedes, la receta es muy sencilla pero sí tienes que preparar una masa tienes que preparar una mínima cantidad que, ni por asomo nos conviene comernos. Cuando mis apetecen compramos una papelina de churros y ¡A disfrutar!😊
I love churros!! But couldn’t find any tasty ones in my country…. 🙁
What a pity!! You should try cooking them yourself!!! 😊😊
Pingback: Churros Comememucho | El rincon de Jorge
¡Me encantas!! ¡Eres genial!!! Gracias por compartir tu magnífica versión. Estoy segura de que tus churros estaban buenísimos. 👏👏👏😀❤️😀🌸😘
Me encantó ! ♥
Buenos días, yo los hice una vez y ya no he repetido, prefiero comprarlos, hay una Churreria muy cerquita de mi casa y 1 vez al mes los compro. Nos gustan más los largos que son más huecos qué estos que has puesto, aquí llamamos de patatas porque la masa es más densa. Pero los dos están de chuparse los dedos con chocolate o café. Desde que estamos en cuarentena no lo comemos . Ya habrá tiempo. Un cordial saludo
El problema de hacerlos es que te los comes. Al menos en mi caso. Alguna vez me compro algunos pocos para matar el gusanillo. Sólo los hago si estamos todos en casa. También me gustan mucho los buñuelos de higo. Un abrazo
El churro se origina con la llegada de los árabes en el siglo viii , y sus masas fritas , la idea de que es originario d china es por unos dulces fritos a base de harina de arroz . pero lo que es el churro , hojuelas , flores manchegas y demás masas de trigo fritas se originan en la península con la llegada de los árabes .
Gracias Lluis por tu comentario que viene a ampliar un poco más mi información. Leí una teoría en la que se establecía que la receta tradicional fue creada por pastores en el campo y de su relación con las ovejas churras vendría el nombre. Otra versión me llevó hasta China, en la que se dice que los portugueses trajeron desde el país asiático la elaboración de una masa frita llamada youtiao o youzagwai, ligeramente modificada, y le añadían azúcar. En la publicación MuyHistoria (de MuyInteresante) explican que los churros comenzaron a consumirse en Cataluña a principios del siglo XIX, pero se desconoce quién fue su inventor. De acuerdo contigo, la Asociación de Churreros catalana comenta que su origen es probablemente árabe y se pierde en el tiempo. En cualquier caso, los churros están buenísimos. Gracias y un cordial saludo