La 58ª Edición del Concurso Internacional de Paella de Sueca tuvo lugar el 16 de septiembre de 2018, y el ganador fue el restaurante Bon Aire de El Palmar.
Esta es la paella ganadora:

El Concurso se remonta a 1961 y surgió como parte de las celebraciones del 600 aniversario del festival ‘Troballa de la Mare de Déu’. En 1990, el evento se internacionalizó y se extendió a Europa, Estados Unidos y Japón. Desde entonces, Costa Rica, Francia y Perú se han sumado al concurso. Una vez consolidada la participación en el exterior, se certificó la receta de paella valenciana de Sueca y se declaró la celebración del Concurso Internacional como evento de atracción turística nacional. En 2017, Asador Altamira, de Alaquàs, se proclamó el principal ganador de la 57ª edición del Concurso Internacional Paella Valenciana de Sueca. Este restaurante ha participado en este popular concurso gastronómico durante más de veinte años, y ha ganado diferentes premios a lo largo de su historia, incluyendo un segundo y tercer premio, así como el premio ‘Mejor paella en la Comunidad Valenciana’.
La medalla de plata ha ido al restaurante Monastrell de Alicante, mientras que el bronce lo ha conseguido Casa Granero de Serra.
Además, se entregaron los premios de “mejor paella cocinada de la Comunitat Valenciana” que fue para el Restaurante Rice Paellas de Valencia. La “mejor paella local” para el London, de Sueca, y la “mejor paella cocinada por representantes de fuera de España” se fue al restaurante Simply Spanish de Melbourne.
El restaurante japonés Anocado, ganador de las semifinales internacionales en Japón, ganó el Premio a la Mejor Paella de fuera de España.
Las semifinales se celebran en todo el mundo, incluyendo Francia, California, Tasmania, Japón, Perú, Costa Rica y México. Los jueces toman en cuenta el punto de cocción del arroz, el sabor, el color, la simetría de los ingredientes y, por supuesto, el “socarrat“, la parte quemada en el fondo de la paella, donde se concentra todo el sabor.

Mas información en:
Hola, mi nombre es Ricardo y soy brasileño. Siempre he encontrado su sitio una delicia, pero todavía no había leído los textos que acompañaban las bellas imágenes de comida. Hasta que reservé un tiempo para leer: abrí Google Translator y me puse a leer para comprender. Estoy realmente encantado. ¡Es todo de bueno! ¡Abrazos desde Brasil!
Hola Ricardo, agradezco tus palabras tan amables. Yo, por mi parte soy muy aficionada a las plantas y veo que tu blog se dedica a ellas. Encontraré tiempo para visitarlo como mereces.
Un cordial saludo, Alicia
Muy buenas todas seguro
Seguro,!!
🥘🥘🥘🥘🥘😈😈😈😈😈🙈🙈🙈
Tiene una pinta impresionante. Creo que los han entrevistado esta tarde en RNE
Es posible. He visto una entrevista en la Sexta también. La paella casi puede pierde.
Habrá que probarla !!!
😊😋
Pingback: La mejor paella del mundo 2018 — Commememucho – Hacer Dinero Extra
Reblogueó esto en Espacio de Arpon Files.
Gracias!
Enhorabuena por tu apetitoso y deslumbrante blog. Te lo digo desde los ojos asombrados de un lector que por primera vez se enfrenta a tus deliciosos textos y fantásticas recetas culinarias.
Saludos!
Hola Temboury!! Muchísimas gracias por tu amable comentario. He leído algún texto tuyo y es una prosa pausada, con claros y oscuros y emocionalidad escondida entre las líneas. Para saborearlo despacio. A mí me hubiese gustado saber escribir y siempre me llaman la atención textos tan bien tejidos como los tuyos. Un abrazo amigo y bien venido a mí blog. Alicia
Muy agradecido por tu generosa respuesta, estimada Alicia. Te seguiré visitando.
Un fuerte abrazo.
Un abrazo,