El Apple Crumble ( Apple= manzana; Crumble= migas) es una típica receta británica e irlandesa, y consiguientemente también popular en Estados Unidos (Apple Crisp (crujiente) en inglés americano). Viene a ser un pastel de migas (hechas con harina, mantequilla y azucar) con manzanas.
Si viajamos a otros países constataremos que hay una tremenda diversidad de postres típicos y tradicionales del lugar donde nos encontremos. En España, por ejemplo, son característicos el turrón, el arroz con leche o las torrijas. Son muy conocidos y se consumen habitualmente en los hogares de todo el país. Pues lo mismo ocurre en Inglaterra e Irlanda con el “crumble“.
CRUMBLE: Es un postre dulce, compuesto de fruta cubierta por una mezcla de harina, mantequilla y azúcar, desecho en trocitos pequeños, horneado y servido caliente.
Dicen que se remonta al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando los alimentos estaban racionados. Se comenzó a elaborar este postre a partir de los alimentos que sobraban.
Lo normal es prepararlo utilizando frutas ligeramente ácidas, lo que hace que combinen bien con la masa dulce con azúcar. Actualmente, también hay quienes sustituyen esta mezcla de harina, azúcar y mantequilla por galletas trituradas, y de esta manera es más rápido y no necesita horno.
Os voy a dar la receta de un típico crumble de manzana, que me facilitó una profesora cuando asistía a unas clases de inglés en Cork (Irlanda). Esta receta era de su madre y es tal y como la habían preparado siempre en su familia, mezclando la harina con la mantequilla y el azúcar. Su preparación es increíblemente sencilla. Tardaréis unos 15 minutos en prepararlo y luego unos 25-30 minutos de horno.
Esta es una receta excelente, sencilla y muy saludable y es una rápida alternativa a cualquier otro postre más elaborado.
Crujiente Relleno
Apple Crumble
Ingredientes
Preparación

Idea: En lugar de cocinarlo en un molde grande podéis optar por hacerlo en cuencos pequeños individuales (por ejemplo de barro o cerámica) que podáis poner en el horno.

Cómo comer el crumble de manzana:
Solo, frío o templado, pero la mejor opción es tomarlo templado y acompañado de helado de vainilla. En Inglaterra e Irlanda es habitual comerlo caliente acompañado de compota, helado o nata.

Adulterado Alicia…. https://plus.google.com/u/0/photos/photo/117784734519299684056/6613994986002811170?authkey=CO7Y3LLIwtC8dQ&sqid=113176812254355929787&ssid=a808c2b8-75bd-4696-a813-43e624fa47cf
Jajaja 😂😂😂pero que bueno que eres ¿Está rico?
Como realice 4 (para dos días) la primera la comimos tal cual y digamos que tiene textura de polvorón algo mas granuloso y mejorado de sabor por la manzana, en las otras dos les colocamos una cucharada de helado de chocolate en el agujero de la rosca… esas roscas estaban deliciosas y sabes que no soy amigo del dulce.
Pues hay que probar!!!!!!
Pingback: Rosca apple crumble | El rincon de Jorge
Gracias!!!
Feliz y frío domingo, publicada mi versión:
http://jorbasmar.blogspot.com/2018/11/rosca-apple-crumble.html
Eres un artista!!!!
Artista… ¿destrozando recetas?
Mira un ejemplo…. Dalí pintaba un bodegón y cambiaba un poco la realidad y el resultado era una obra de arte. Sólo algunos tenéis la capacidad de ver otras posibilidades!!! 😀😀
¿Pues sabes que tambien pinto? eso si, pintar paredes no es lo mio… me gusta pintar sentadito, cómodo y sin mancharme los dedos, aunque hace meses que no me pongo a ello, a ver si le encuentro un hueco.
¡Eres una caja de sorpresas!!! Qué interesante.
Yo también pintaba hasta que empecé a trabajar y continuaba estudiando…y lo dejé.
¿Qué te gusta pintar?
Gracias por el cumplido Alicia, pero como siempre tengo que sacar la puntilla… ¡No quiero ser excéntrico, aunque si me gusta ser diferente!
De nada Jorge. Es estupendo que seas diferente!
Buuf, de todo, ya sabes soy como un moscardón, cotilleo todo y utilizo para pintar desde el carboncillo, pasando por la acuarela, el pastel o simples rotuladores, generalmente pinto (o pintaba) dibujos simples que en una sentada o dos se puedan terminar.
Aunque estos son muy antiguos (eran los comienzos) aquí puedes ver los que comencé a pintar. http://www.youtube.com/watch?v=1fqPksKwefU
He estado mirando el vídeo. Me asombra la inquietud y la curiosidad que manifiestas por todo. Me gustan los colores que usas cuando pintas las barcas y algún bodegón (una botella azul intenso).
¡Que espíritu más ávido de conocimiento!
Enhorabuena Jorge 😀😘
Que conste que he mejorado, esos fueron los primeros dibujitos… aunque hace meses que no mancho los pinceles.
¡Anímate y retómalo!! Vale la pena!
Ciertamente hace semanas (o meses) que lo tengo en mente, pero falta organizarme un espacio de tiempo para realizarlo.