Esta receta de ensalada es muy americana y fue presentada por primera vez en el Hotel Waldorf Astoria en 1893. Incluye manzanas, apio, uvas pasas y nueces tostadas con aderezo de mayonesa o de yogur.
La ensalada Waldorf es perfecta para el otoño, cuando las manzanas y las nueces están en temporada.
Según el American Century Cookbook, la primera ensalada Waldorf fue creada en la ciudad de Nueva York en 1893, por Oscar Tschirky, el maître d’ôtel del recién inagurado Hotel Waldorf Astoria.
La receta original de Oscar Tschirky consistía únicamente de manzanas de piel roja cortadas en cubitos, apio y mayonesa. Las nueces picadas se agregaron más tarde a este clásico americano. La ensalada fue muy bien acogida y pasó a convertirse en uno de los platos estrella del hotel.
Algunos prefieren la ensalada Waldorf hecha con yogur, en lugar de mayonesa, en cuyo caso puede agregarse un poco de miel para compensar la acidez añadida del yogur.
Hoy en día hay muchas versiones de la ensalada Waldorf. Seguro que vosotros tenéis una propia. ¿Por que no la compartís en los comentarios?
Ensalada Waldorf
Ingredientes
Para 4 personas
- 6 cucharadas de mayonesa (o yogur natural)
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1/2 cucharadita de sal
- Pizca de pimienta negra recién molida
- 2 manzanas dulces, sin corazón y picadas.
- 1 taza de uvas rojas sin semillas, cortadas por la mitad (o 1/4 taza de pasas)
- 1 taza de apio, en rodajas finas
- 1 taza de nueces picadas, ligeramente tostadas
- Lechuga
Preparación
En un tazón mediano, mezclad la mayonesa (o yogur), el jugo de limón, la sal y la pimienta. Agregad la manzana, el apio, las uvas y las nueces. Servid sobre una cama de lechuga fresca.
Perfecta ejecución, enhorabuena. Échale un vistazo si quieres a mi versión personal que seguro te sorprende.
Gracias Jorge por tu amable comentario. He leído tu versión y es magnífica. Por cierto, estuve hospedada en el Waldorf Astoria. y
La verdad es que he seguido leyendo y leyendo tu blog …me ha seducido. Me gusta el diseño de tu página, sus fotografías, tus introducciones a los diferentes platos.
¿Qué haces además del blog (que ya justifica tu existencia)? Imagino eres chef. Enhorabuena. Amas la comida y sus circunstancias.
Me alegra haberte conocido. Nos vemos por aquí, al menos yo ya se dónde estás. Un saludo, Alicia
Me alegra que te haya gustado el blog, está escrito con cariño para aquellos que me conocen y disfrutan de los platos como yo de la profesión. Efectivamente soy chef y asesor gastronómico, compagino estas labores con las de redacción para revistas y mi otra gran pasión Dirección de arte. Encantado de saludarte y me tienes a tu disposición. Ten una magnífica noche y una fantástica semana.
Gracias Jorge. Se te ha olvidado añadir que eres un gran comunicador. Buenas noches a ti también.
Muy agradecido 😊.
Un clásico que admite muchísimas variantes aunque los puristas dirán que no es lo mismo
¿Cómo te gusta a ti? 😊
Yo mira en las ensaladas hecho de todo frutos secos pescado fruta fresca, lechuga cebolla frita, queso de cabra… pero la waldorf me gusta la clásica , la tuya
Gracias!!!😃😃
Buenos días Alicia, te robo la receta, (para versionarla) de momento las manzanas serán ingrediente seguro, el resto incógnita.
Nada, nada…a tu aire Jorge. Mis recetas son tus recetas. 😍😍
Gracias… pero… después falta que la reconozcas…
Si me das alguna pista….☺️☺️😘
Buenos días, si consigo espacio para realizarla, creo que manzana y yogurt tendrá… o quizás tampoco…
Manzana, apio, mayonesa y lechuga tienes que ponerle Jorge. Si no, no será Waldorf, será “Jordof” 😀😀
Pos será Jordof, pero se adaptara a los ingredientes que tenga ese día y/o los que se me ocurran. Buenos días, ya es viernes ¿lo sabías?
Hola!!!! Ya es viernes. Aunque desde que me prejubilé para mí todos los días son viernes. Es una pasada!!!
Enchufadaaaaaaaaaaaaaaaa
Ayer tuve una cena de despedida de un compañero de trabajo que se prejubilada y hoy comida. Esto parece fácil pero es muy duro…
Duro, durísimo… en esas condiciones quiero sufrir, seguro que no me aburro, apuesto a que me faltarían horas.
Pues la verdad es que lo estoy disfrutando. No se me hace nada duro jeje…y desde luego no me aburro.😄😘
Si te sobran horas… pasamelas
Jajaja.. lo siento… 😀😀😘😘
Malaaaaaaa,ea, feliz martes 13
Feliz martes amigo mío. ¡Disfruta el día! 😀
Gracias… a pesar de ser martes y 13, fue un día normalito, hasta me dejaron preparar la cena que tenía prevista.
Me encanta tu receta, la clásica, con esa combinación de productos de temporada. Feliz martes!!!
Gracias Marieta!! Feliz semana
Buenas noches. Tiene que estar muy rica, intento hacerla mañana.. Gracias