Pimientos del piquillo rellenos de bacalao es una receta casera que siempre triunfa por su acertada combinación de sabores. Los pimientos del piquillo son un clásico en nuestra cocina y, debido a que su carne es muy resistente, se prestan a prepararlos rellenos. De hecho, se suelen comprar ya pelados en botes debido a la dureza de su piel.
Se puede utilizar cualquier relleno como puede ser bacalao, gambas, carne picada, atún, merluza, morcilla, y muchas otras alternativas.
Esta vez lo vamos a preparar con bacalao acompañados de una salsa elaborada con los mismos pimientos del piquillo que resulta muy sabrosa.
Pimientos del piquillo rellenos de bacalao
Ingredientes
- 1 lata de pimientos del piquillo
- 400 gramos de masa de croquetas de bacalao
Ingredientes para la masa de croquetas de bacalao
- 65 gramos de mantequilla
- 60 gramos de harina
- 350 gramos de leche
- 150 gramos de nata
- Sal, nuez moscada
- 1 huevo
- Pan rallado
- Aceite de oliva
- 125 gramos de bacalao desmigado ya desalado
- 1/4 cebolla (opcionalmente podéis sofreír la cebolla picada fina para añadirlo a la masa)
Preparación
- Sacad los pimientos del piquillo del bote y los secáis un poco con papel de cocina con cuidado para que no se rompan. Los reserváis y también el jugo que viene en el bote con los pimientos.
- Sofreís la cebolla en brunoise, muy picadita, y cuando ya esté hecha le añadís el bacalao y le dais unas vueltas. El bacalao muy desmenuzado.
Ahora preparáis la masa para el relleno. Primero preparad una bechamel. Fundid la mantequilla con la harina a fuego bajo en una cazuela y dadle vueltas unos 2 minutos. Añadís poco a poco la leche (no fría) y lo removéis con ganas. Al principio veréis que es una masa compacta pero poco a poco se irá diluyendo hasta formar una crema más fina. No dejéis de remover en ningún momento porque la bechamel corre un serio peligro de cogerse al fondo. Sazonad con sal y nuez moscada. Debéis cocinar la bechamel unos minutos procurando que la harina no quede cruda y luego le añadís el bacalao con la cebolla y le dáis unas vueltas.Si la queréis más espesa la dejáis hervir más tiempo. Lo ideal es buscar un punto donde no resulte demasiado complicado manejar la masa para rellenar los pimientos.
- Con una cucharilla o una manga pastelera rellenáis los pimientos del piquillo con la masa.
- Los podéis servir tal cual o bien podéis ponerlos en una bandeja de horno, sobre papel de horno, los tapáis con papel de aluminio y los horneais a 180º durante 15 minutos.
Podéis servirlos con una salsa de piquillos:
- 4 o 5 pimientos del piquillo con su jugo
- 1 ajo
- 1/2 cebolla mediana
- 10 ml de nata líquida
- Aceite de oliva y sal
Doráis un diente de ajo fileteado y añadís media cebolla mediana picadita, ponéis sal y rehogáis. Añadid 4 o 5 pimientos del piquillo troceados y un poco del jugo de la conserva. Dejad que se confite durante 5 minutos a fuego medio. Incorporáis entonces la nata líquida y cocináis un par de minutos. Lo trituráis con una batidora. Servid los pimientos con esta salsa.

Un clásico muy rico
Supremos. Y si, además, los piquillos son de Andosilla, ni te cuento.
(Ay, Alicia, Alicia… cómo me hacen salivar estas exquisiteces tuyas.)
Gracias, de corazón. Son recetas muy caseras en general.😊😘
Excelentes recetas!!!
Hola cuando se echanel bacalao en la bechamel ?
Es ke no lo pone
Muchas gracias
Un saludo de Cris
Buenos días Cris muchísimas gracias por la observación. Ya he revisado la entrada. ¡Me había dejado esa parte! Puedes entrar que ahora creo que la receta ya está completa. Perdón por las molestias. Un saludo, Alicia
en que momento del cocinado de la bechamel añades el bacalao?
Buenos días Esther, muchísimas gracias por tu pregunta que me ha encendido una alarma y he revisado la entrada. ¡Me había dejado esa parte! ¡Que despiste por mi parte! De nuevo, muchas gracias por tu atención y amabilidad al indicármelo. Alicia
Esa salsa tiene que estar para mojar sopitas…
Muy buena sí con pan y un vinito blanco fresquito 😋😋
Para comer suelo tomar agua, pero en alguna ocasión especial tomo vino, pero en eso soy racista, si puede ser negro, mejor.
A mí me gustan los dos… depende del momento 😀