La moussaka es uno de los platos griegos más conocidos, junto al gyros y el souvlaki.
Nadie sabe cuál es el origen de la moussaka, pero parece que su receta ya aparece en un libro de cocina árabe del siglo XIII, conocido como el libro de cocina de Bagdad (The Book of Dishes (Kitaab Al-oTabaikh) como consecuencia de la llegada de la berenjena. Los árabes creen que esta receta es la de un plato antepasado de la moussaka, aunque los mismos árabes, especialmente en el Líbano, piensan que el plato es un plato griego.
De todos modos, parece probable que la moussaka griega tenga orígenes árabes y esté relacionada con el musakhkhan levantino (un plato que se come en Palestina, normalmente con las manos, y que literalmente significa “algo que se calienta“) y que la palabra moussaka tal vez se derive de esta palabra árabe.
En 1920, bajo la ocupación otomana, Nikos Tselementes, un chef griego nacido en Constantinopla y educado en Francia, conocido por la modernización de la cocina griega, decidió “limpiar” la cocina griega de cualquier influencia turca. A la moussaka le añadió salsa bechamel francesa en un intento de europeizar el plato. Así que el moussaka que hoy conocemos es una versión europea modernizada de un plato de origen árabe, introducido en Grecia a través de Turquía. ¿Quién sabe?
Actualmente hay muchas versiones de este plato, algunas de las cuales emplean el uso de otras verduras, como el calabacín. La receta que sigue no está preparada con bechamel sino con una salsa de yogur y queso que aligera el plato al no llevar harina.
Moussaka
Ingredientes
- 2 berenjenas
- 2 patatas medianas
- 450 gramos de carne de cordero picada
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 3 tomates maduros pelados
- 125 ml de vino tinto
- 1/2 vaso de caldo de carne o de pollo
- 75 gramos de queso rallado para gratinar
- Tomillo, pimienta, canela y sal
- 1 huevo
- 1 yogur griego
- 50 gramos de queso feta
Preparación
- Lavad y cortad las patatas en rodajas de 1 cm y freídlas hasta que estén doradas. Reservadlas.
- Pelad y cortad las berenjenas a lo largo. Freídlas ligeramente y reservadlas.
- Picad la zanahoria y la cebolla en brunoise y rehogadlo. Cuando veáis que se empieza a dorar añadid la carne picada y cocinadlo todo junto unos 5 minutos más y en ese momento verted el vino y el caldo y lo dejáis reducir. Añadid entonces el tomate picado y lo dejáis que se cocine hasta que haya evaporado la humedad por completo y haya perdido la acidez. Al final añadís la canela y el tomillo para aromatizar y la sal.
- Preparad mientras tanto la salsa de yogur. En un bol ponéis el huevo batido, el yogur, y el queso machacado y mezcláis bien.
- En un molde poned una capa de patatas, una de berenjenas y una de carne. Luego otra vez una capa de berenjenas y otra de carne. Cubridlo con la salsa de yogur y queso y espolvoreadlo con el queso rallado. Lo metéis al horno precalentado a 190 º durante unos 15 minutos y luego lo gratináis a 220º.

This is something i like a lot from Greek cuisine.
Happy Women’s Day tomorrow, Alicia!
Thanks!!!
Nunca he probado este manjar; y lo llamo manjar porque solamente leyendo los ingredientes y mirando las fotografías -sobre todo la última, qué maravilloso aspecto- sé que me va a gustar. Así que muchas gracias.
¡Gracias a tí!!!
Ya somos dos, Alicia quiere que vivamos en la cocina
¡Todos acabamos siempre en la cocina! ¿Qué mejor sitio?
¿mejor sitió? imaginate un fogón de butano, una olla, leche hirviendo… todo lleno de leche burbujeante… feliz sábado
La cocina siempre me trae recuerdos felices de mi niñez. Feliz fin de semana.
Pero empezar a limpiar quemadores… como que no, aunque la comida salía más rica con butano que con vitrocerámica.
Bueno… Yo tengo gas natural… cambié la de vitrocerámica…
Para cocinar va mejor, pero en casa todo es eléctrico, así Endesa se pone las botas cada dos meses…
Yo tengo mitad y mitad. La verdad es que el gas natural es, hoy por hoy, más económico que la electricidad. Para calefacción me gusta más. En verano no hay más remedio que el aire acondicionado y ese gasta electricidad. ¡En fin! Es lo que hay hasta que no salga una energía más económica.
El abanico para el verano y quemar los muebles que sobren en invierno es mas barato, pero menos practico.
Jajaja 😂😂😂😂
Pues dadas mis escasas habilidades culinarias… Digamos que se me da mejor la cata.
Ea, ya no pelearemos Alicia y yo por manchar las sartenes… faltarán voluntarios para limpiarlas…
¡Eso es fantástico!!! 😊
I love moussaka! Yours looks delicious!
Thanks!!!
Moussaka…un plato bueno de verdad
😋😋😋😘😘😘
😊😊😊😊😋😋😋😋☺️☺️☺️☺️
Que bien me viene tu receta, nunca he hecho este plato y ahora lo voy a intentar, ya te contaré como me sale…
Un abrazo Alicia
¡Espero que te guste! Puedes sustituir la salsa de yogur por bechamel si lo prefieres. Un abrazo 😘
Mmm your moussaka looks delicious 💖
Thanks!!
Wow 😍🔝
Reblogueó esto en Espacio de Arpon Files.
Que rico!!!!😍😍😍
me gusta muchissimo 😉
Un plato muy bueno y completo 😊😘
Pingback: Berenjenas rellenas de carne – COMMEMEMUCHO