La cerveza se ha convertido en una de las bebidas preferidas en todo el mundo. Es refrescante, deliciosa y baja en grasa, perfecta para acompañar una comida, amenizar cualquier momento e incluso puede ser una buena opción para tener un detalle con alguien ( un magnífico obsequio es regalar packs de cerveza ) Además de todo esto, ¿sabías que la cerveza tiene beneficios para nuestro cuerpo? Pero antes, vamos a conocer un poco más de esta bebida.
Sus componentes
Entre los ingredientes de la cerveza destacan la malta de cebada, la levadura, el lúpulo y el gas carbónico. No obstante, en las recetas más artesanas se usa el trigo, la espelta e incluso frutas. Hay diferentes tipos de cervezas, pero la cerveza tradicional, aquella que se puede encontrar en cualquier parte del mundo, se compone de los ingredientes básicos mencionados previamente.
El boom de la cerveza artesana
Debido a la gran demanda de cerveza, su fabricación pasó de ser artesanal a industrial. No obstante, aún hay empresas que siguen apostando por el producto artesano el cual es muy valorado por los amantes de esta bebida. Aunque su precio es un poco más elevado que la cerveza industrial, hay muchos sibaritas que prefieren pagarlo, para conseguir ese sabor electrizante y único como el que una cerveza artesana puede ofrecer.
Este tipo de cerveza se caracteriza por la ausencia de conservantes y colorantes, por no estar pasteurizada y por tener gas carbónico natural. La gran demanda de esta cerveza tradicional ha permitido la apertura de cientos de bares y cervecerías que se dedican solo a su comercialización. Gracias al boom de este tipo de cervezas, estos últimos años ha aumento de la demanda de este producto, y las variedades que se ofrecen al público.
Recetas con cerveza
La cerveza aparte de ser una bebida atemporal, que te la puedes tomar tanto en verano como en invierno, se usa también como un ingrediente culinario que hace que muchos platos resulten exquisitos.
Vamos a ver en qué platos puede llegar a ser indispensable la cerveza y así, os damos ideas para sorprender en casa:
- La masa de la pizza con cerveza: aportará un toque muy especial a la pizza si la masa se elabora con cerveza ya que favorece a que la masa quede más crujiente entre otras cosas. También la masa de algunas empanadas y la masa de algunas cocas dulces llevan cerveza.
- Solomillo a la cerveza negra: Solomillo de cerdo blanco, económico y sano, guisado con cerveza, manzana, un poco de jengibre, nueces (troceadas), es una receta ideal para un día festivo o para algún día especial o simplemente para el día a día si te gusta cocinar.
- Pollo de corral a la cerveza añádele ajo picado, cebolla, zanahoria, piñones y cerveza. El toque magistral, cocínalo a fuego lento durante una hora aproximadamente
- Pollo asado a la cerveza con hierbas provenzales es una apuesta segura de éxito y si le añades hiervas provenzales, ¡tus comensales no se van a ir de casa!
- Los guisantes con calamares junto con un poco de cebolla y patata son deliciosos, pero si le añades cerveza potenciará aún más el sabor de este fabuloso guiso.
- Las albóndigas rellenas de queso en salsa de cerveza, un apunte importante, es que preferiblemente el queso del interior de las albóndigas sea de cabra y la salsa que las acompañe sus ingredientes serán cerveza y verduras frescas
No nos podemos ir sin nombrar un postre exquisito con cerveza:
- Tarta de chocolate y cerveza Guinness: tiene un sabor intenso de chocolate, parecido a un brownie, curiosamente no sabe a cerveza, sino que la cerveza potencia el sabor del cacao. Así que, si eres adicto al chocolate, ¡no dudes en hacerla!

maravilloso !!!
Me gusta mucho este tipo de artículos!!
Muy interesante, la cerveza muy versátil
Te agradezco mucho el comentario Paz. Me alegra que te sirva el artículo. Un saludo
Interesante, yo no soy de cerveza y eso de las artesanas, es uno de los grandes timos que existen aprovechando el boom comercial, el ser humano es así …
Pues no sé que decirte… A mí sí que me gusta la cerveza. Sobre todo fresquita en verano. 😄😘😘
🙂 yo una ocasional pero para nada adicto
Yo adicta tampoco!!😅
👍👍👍😘😘😘🍷🍷🍷
He probado bastante la Guinness y el chocolate, un gran acierto como una aroma ahumado del whisky o uisgue beatha
La Guiness fantástica, es cierto. Me gusta tomarla sobre todo cuando viajo a Irlanda. 👏🏻👏🏻👏🏻😍😍😍
Pingback: Hablemos de la cerveza — COMMEMEMUCHO
Gracias!!!
Enhorabuena por tú artículo.
La cerveza es parte de nosotros de nuestra cultura desde hace siglos y siglos, y con moderación como todo en esta vida me parece una bebida refrescante, natural,social y para tomar con los familiares y amigos perfecta.
Resistiremos pensando en tomar una cerveza en una terracita…
Un abrazo.
María.
Muchas gracias María. Es cierto que es una tradición en nuestra cultura y además se asocia a amigos, bienestar, … Resistiremos ¡Claro que sí! Un abrazo, Alicia
Sí que sí.
Muchas gracias también a ti.
Un abrazo María.
Pingback: Hablemos de la cerveza — COMMEMEMUCHO – Enrique Prieto Vidal
buenas noches estoy realizando un blog sobre cerveza artesana 🙂
Buenos días, he un entrar en tu blog pero parece que todavía está vacío. Avísame cuando publiques!! 😄
Hola Alicia, cuánto tiempo sin pasarme por aquí, como me gustan todas tus entradas, esta de la cerveza 🍺 me ha encantado, soy muy fan de una cervecita con amigas… te mando un beso 😘 y espero que estes bien.
Bueno te comunico que de nuevo me he animado con mi blog, por lo que ahora me verás más por aquí leyendo todas tus entradas para ponerme al día.
Un abrazo enorme 🤗😍😘
Buenas tardes Susi, si que hace tiempo que no hablábamos. Me alegra mucho que te animes de nuevo con tu blog porque es un blog que bien merece la pena. Bienvenida de nuevo. Un abrazo muy fuerte querida amiga.
Pues aquí estoy Alicia, muy dispuesta y con ganas de hacer cosas. 😍💪🏻😉