¿Cómo nos influirá el confinamiento a la hora de cocinar en el futuro? 1

¿Cómo nos influirá el confinamiento a la hora de cocinar en el futuro?

A los pocos días de comenzar el confinamiento ya nos dimos cuenta de que nos enfrentábamos a ciertas limitaciones a la hora de comprar alimentos y  que las comidas se planificaban en función de lo disponible en la despensa y el refrigerador de nuestra casa y no en lo que se nos “antojaba” comer.

Algunos vemos el confinamiento como un reto a la imaginación a la hora de abordar la preparación de la comida o la cena.  Tenemos más tiempo y eso nos permite ser más creativos y felices en la cocina y podemos preparar recetas más elaboradas. Nunca antes la cocina se ha vuelto tan vital en el hogar.

Tanta es la afición que se ha despertado por la cocina que, todos hemos podido leer en las redes, o oído en la radio o televisión, como los cocinillas más avanzados están preparando su propia pasta fresca, o su propio pan. Todo el mundo está horneando bizcochos, tartas o pasteles. He oído expresiones como “horneado de cuarentena”.

Hornear pan en tiempos de coronavirus
Imagen de Rudy and Peter Skitterians en Pixabay

En algunos casos, antes de la cuarentena, habíamos sacrificado calidad y variedad por comida precocinada, o comida rápida, que en algunos casos no observaban la calidad requerida. Quizás volver a las recetas simples es un regalo. Puede ser algo tan sencillo como aprender a hervir un huevo correctamente o aprender a improvisar o a reutilizar las sobras.

Huevos fritos cocinar en confinamiento
Imagen de congerdesign en Pixabay

Aunque actualmente al disponer de mas tiempo solemos pensar en menús variados y diferentes, lamentablemente creo que va a ser algo a corto plazo. ¿Seguiremos cocinando así cuando termine la crisis? ¿Volveremos a las recetas rápidas cuando todo vuelva a la normalidad?

Aunque volvamos a costumbres anteriores, el aquí y el ahora exige que muchas personas aprendan a cocinar por sí mismas porque se han visto obligadas a quedarse en casa. Hay mucha gente que apenas sabía freír un huevo y ésto ha sido como un curso intensivo de cocina. Adquirirán una nueva habilidad de por vida.

Y, además, nos organizaremos mejor. Cuesta lo mismo cocinar dos tazas de arroz blanco que una, o asar cuatro cebollas en lugar de dos. Siempre conviene tener reservas de básicos preparados en nuestro  refrigerador que podamos utilizar en una próxima comida

No se si le pasará a todos, pero muchos se darán cuenta que cocinar relaja. Y esta táctica es algo que habremos aprendido para el resto de nuestras vidas.

Cocinar puede ser relajante
Imagen de Engin Akyurt en Pixabay

Mucha gente está recreando platos tradicionales que preparaba su madre cuando eran pequeños y que ya no es fácil encontrar en menús de restaurantes. Platos como, aquí en la Comunidad Valenciana,  el “arròs amb fesols y naps“, el “arròs amb bledes” o un “all i pebre“. O los platos de “toda la vida” que resultan tan reconfortantes como un buen plato de patatas fritas con huevos y jamón y que muchas veces no les damos el reconocimiento que merecen.

El aburrimiento, la ansiedad, el miedo y también la diversión: todos están presentes en nuestras cocinas  estos días. Ahora es el momento para cultivar y alentar una habilidad en la  cocina que  los libros de recetas no enseñan: el ingenio. Eso significa adoptar un enfoque valiente  no solo para lograr una comida atractiva con una lista completa de ingredientes sino, además, ser capaces de  “inventar” una comida con lo que tengamos en casa.  ¿Por qué no rebozar un filete de pechuga con Doritos triturados si no tenemos pan rallado?

Cuando nuestra vida vuelva a la normalidad, con suerte habremos adquirido un nuevo conjunto de “instintos e improvisaciones” en la cocina. Y tal vez incluso conservemos platos que constituirán un vínculo culinario y emocional directo con la pandemia, al igual que las recetas nacidas de tiempos terribles como una guerra. Hay recetas o platos que surgieron de la guerra, la pobreza, las limitaciones, las raciones y las restricciones  y nos han acompañado hasta hoy.

6 Comments

  1. Um texto poderoso. Parabens.

  2. Pingback: Cinco estrelas – Besteiras pessoais

  3. A thought provoking post! When the pandemic is over there will certainly be those who return to their old ways but I’m sure there will also be those who will adopt many of the “new normal” ideas. We take 2 steps forward and one step back! Such is human nature! I wonder where you will take us with this blog? Stay healthy and safe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.