Una ensalada puede consistir en una diminuta y prístina lechuga con una pizca de sal y aceite de oliva o un enorme bol con verduras, quesos, fiambres, carnes, cereales y todo lo que se nos pueda ocurrir.
Las más sencillas son las que su elemento principal suele ser algún tipo de lechuga. Alguna de las muchas variedades que podemos encontrar son las siguientes:
Romana: es una de las lechugas más conocidas y la que más se utiliza en las ensaladas. Combina bien prácticamente con todo. Existe un tipo de Romana más pequeña, conocida como “cogollos de Tudela”.
Escarola: Es muy peculiar por el rizado de sus hojas y tiene un sabor amargo que combina bien con frutas como la manzana o la pera y con frutos secos y pasas, con vinagretas dulces (miel) y también puede mezclarse con algún otro tipo de lechuga.
Trocadero: Es la lechuga francesa, otra de las variedades más conocidas de lechuga. Su textura y sabor hace que combine con prácticamente todo.
Hoja de Roble: Su sabor es ligeramente dulzón por lo que combina bien con la fruta o el queso.
Rúcula: Su sabor es amargo pero no tanto como la escarola. Queda muy bien mezclada con otro tipo de lechugas.
Canónigos: Al igual que la Rúcula se suele tomar mezclada con otro tipo de lechugas.
Endibias: Su sabor es amargo y sus hojas se sirven enteras. Combina muy bien con quesos fuertes (como el Azul, el Roquefort, Camembert, etc. ), nueces, manzana, mango, La forma clásica de preparar las endivias es al Roquefort.
La variedad de verduras en el mercado sigue creciendo y podemos preparar una ensalada muy variada en cualquier época del año. Siempre que podamos, mejor comprar verduras de temporada o locales. Lo mejor es adquirir las lechugas enteras pero si no las encontramos siempre tenemos las envasadas ya cortadas y lavadas ¡estupendo si esto significa que vamos a comer ensalada con más frecuencia porque nos resulta más fácil!.
Las fechas de vencimiento no son siempre garantía de frescura. Mejor revisar el contenido del paquete para ver que no hay hojas oxidadas o marchitas. Y, a pesar de que vienen prelavadas, mejor darles un enjuague al preparar la ensalada. Si compramos las lechugas enteras un truco es presionar con una uña en la base de una hoja y si sale un poco de líquido, eso significa que las hojas están frescas y jugosas.
Un bol ancho y poco profundo es el ideal para preparar una ensalada. Puede ser el mismo recipiente en el que se va a servir. Lo mejor es remover las ensaladas con cucharas de madera para poder mezclar suavemente los ingredientes sin aplastarlos como podría pasarnos con utensilios de metal. Podemos utilizar cucharas de plástico o silicona también.
Si guardamos los paquetes de lechuga durante más de un par de días, mejor abrir el paquete y girarlo unas cuantas veces para esponjar las hojas y mantener el aire en circulación. Pero tratemos de usar la lechuga rápidamente, ya que está más fresca recién sacada de la bolsa. Un enjuague rápido con agua fría es suficiente para la lechuga previamente lavada. Si compramos la pieza entera debemos asegurarnos de lavarla muy bien.
La lechuga siempre hay que guardarla en el frigorífico. Se marchita rápidamente a temperatura ambiente.
Ensaladas verdes
Una ensalada verde es un gran aliado en nuestra cocina. Solo una porción de hojas frescas y un poco de sal y aceite o una vinagreta es suficiente para conseguir una buena ensalada, pero siempre podemos aderezar la ensalada con tomate, pepino, zanahorias ralladas y/o cebollas cortaditas.

Es útil conocer las características de las diferentes lechugas que incorporamos a la ensalada (sabor suave, multiuso, resistente y picante), cada una con sus peculiaridades distintas que se “comportan” de forma diferente. Tenemos las ensaladas verdes suaves, utilizando variedades de lechugas como el Iceberg, la Hoja de Roble, la Romana, la Rúcula y también podríamos utilizar hojas tiernas de espinaca y berros.

Ensaladas elaboradas
Una ensalada elaborada es más que una simple colección de lechugas en un bol. Un ejemplo clásico es la Ensalada Niçoise, que puede constituir una comida perfecta en un día de verano.

Para una ensalada elaborada ideal no hay una receta pero si hay algunas reglas.
- Comencemos con las lechugas más fuertes: las lechugas blandas tienden a aplastarse en una ensalada grande.
- A continuación, puede agregarse uno o dos elementos de frutas, verduras, y/o proteínas. Podemos usar lo que tengamos a mano y buscar una mezcla artística de texturas, colores, formas y gustos. De cualquier manera, todo lo que hagamos probablemente estará muy bueno. De seis a ocho ingredientes en total puede ser el número perfecto. Si ponemos muy pocos nuestro paladar se aburrirá.
- Atrevámonos con un aderezo importante, uno con un elemento cremoso como aguacate, queso o yogur para mezclar todos los componentes de la ensalada.
Al preparar una ensalada grande, recordemos que las frutas y verduras agregan peso, pero, lo que es más importante, ofrecen una mezcla de colores y sabores atractivos. La forma del corte influirá en su consistencia. Las manzanas, los aguacates, los pimientos, el apio, las zanahorias, los pepinos, el hinojo, los champiñones, las cebollas, las peras, los rábanos, los guisantes, el calabacín y los tomates (escurridos en hojas de papel de cocina si están acuosos) hay que cortarlos en juliana (pelados, si es necesario). Los higos, nectarinas, melones, mangos y melocotones mejor cortarlos en trozos pequeños.
Los tomates cherry y las uvas pueden ir enteros. Los espárragos, la remolacha, el brócoli, la coliflor, el maíz, los guisantes y las judías verdes deben cocinarse hasta que estén tiernos y cortarse en trozos pequeños.
La proteína es opcional, pero sacia mucho así que no abuséis. Si utilizáis un ingrediente suave como el salmón o el tofu, agregadlos al final para que no se deshagan. Si ponéis jamón cocido, jamón serrano, tocino o panceta mejor en cortadas muy finas. De manera similar, el salchichón, el chorizo o el salami en rodajas finas. También podéis echar a vuestra ensalada pollo (frito o asado) o ternera, en trozos pequeños. Y ¿cómo no? no nos olvidemos de los huevos, duros y cortados en cuartos o cortados por la mitad, o bien escalfados y dejados enteros.


Una buena ensalada es algo maravilloso y reconfortante, en mis ensaladas es cada vez más importante la fruta fresca
Las ensaladas son muy interesantes y deberían tener “plaza fija” en nuestra mesa 😄😘😘
Sin duda pero se asocian a dieta …
Estuve en la universidad de Delaware haciendo un Máster, todos los días comía ensalada básicamente y ¡engordé 3 kilos!! 🤣🤣
Bueno las salsas en EE.UU comiendo lo que comí en EE.UU. a mi me ocurrió igual, yo lo de ese país culinariamente no… salsas y demás
Tienen el colesterol por las nubes!!!!
Y que me perdonen porque en muchos sitios comí francamente mal, bebidas azucaradas, montones con ceguera y el agua brilla por su ausencia, seas, Mountain Dew y eso si salvo los cinnamon rolls, era adicto
A mí me gustaba el bagel integral con queso y por supuesto soy incondicional de la tarta de zanahoria.
La tarta de zanahoria lo sabia bugs en Delaware… eso si los bagel están bien los que probé pero desde luego ls cangrejos de Maine la leche y es si la comida de Nueva Orleans, gumbo y demás especiada
Comí un pastel de cangrejo en Washington espectacular!!!!
Como se cuida la amiga 🙈🙈🙈🙈 🦀
Jajaja…. Cuando surge la oportunidad. 😘😘😘
😈😈😈😈
qué ricas se ven estas ensaladas, súper, Alicia, me encantó su publicación. abrazos.
Muchísimas gracias Alona. 😘
Todo un tutorial de lechugas… por cierto, yo suelo consumir cogollos y los conservo metidos en agua por su parte del tallo, en el frigorífico, cambiando el agua cada dos o tres días, duran semanas en buen estado.
¡Buena idea!!! No tengo sitio en mi nevera para hacer eso pero me parece una magnífica práctica para conservar la hidratación. 🥦🥦
Qué rica la ensaladita.
Madre mía que rico y frescos ideal para estos cambios de clima.
Me alegra que te guste la idea de las ensaladas!!! Pueden ser muy atractivas. La ensalada no tiene que ser necesariamente aburrida.
Reblogueó esto en Espacio de Arpon Files.
Gracias!!!!
Looks delicious & very healthy 🙂
Thanks Phil!!
Toooooooool Toll >>>>>>(((*L*))
Sorry….I don’t understand your comment.🤔
Toll = Great, Pravo, excellent, and much more
Thanks!!!!?☺️😘
Thanks!!!!? more than happy to happen☺️😘
The question mark was a mistake.😅 Sorry! Good night my friend.😘😘
no no tutto ok, ci sono abbastanza persone cattive, devi prenderti cura di tutto, grazie !!!😘😘
grazie mille!——-grazie mille!
Hola! Te he visto como finalista de los premios 20 blog ¡Enhorabuena!
Hola Rocío. ¡Muchas gracias! Estoy muy contenta por haber llegado hasta aquí. Un abrazo 😘 Alicia
Bueno! Me gustan ensaladas!
Salads were for tea-time on Sundays when I was growing up! And I’m still eating them. Mother trained me well. Nowadays, especially now, I’m growing most of my own leaves in pots in the garden. It is always good to try new varieties and this year I have grown some spinach to cut-and-come. The young leaves are good in salads and when the plants grow a bit older the leaves can be steamed like other leafy vegetable! Great post Alicia, hugs from Popeye!
Hi! Thank you!!. Also at home I ate salad daily. Mainly lettuce, tomato, onion and olives salad seasoned with oil and salt. The salad was usually served in the center of the table at the beginning of the meal.
Fortunately in Spain we have a wide variety of salad products.
It is wonderful that you can grow your own spinach!!!. Certainly if the leaves are very tender they are very good in salads.