Hemos hablado de cómo preparar una ensalada en otro post de este blog. Ahora hablemos de algunos de los aliños más habituales para las ensaladas.
Para que una ensalada sea buena tiene que resultar sustanciosa. Debe cumplir con tres condiciones: una buena mezcla de sabores, de texturas y y un buen aliño. Los aliños para ensaladas ayudan ¡y mucho! a hacer que las ensaladas sean realmente apetecibles.
¿Por qué es una buena idea preparar los aliños en casa?
Porque son muy fáciles de preparar y aprender a hacer tu aliño favorito te saldrá mucho más barato que comprarlo ya preparado. Además, puedes controlar qué ingredientes utilizas. Muchos de los aliños o aderezos ya preparados pueden llevar gran cantidad de potenciadores de sabor y aditivos que simplemente no son necesarios. Y mi parte favorita es que además podemos personalizar su sabor a nuestro gusto.
¿Qué ingredientes básicos necesitamos para preparar un aderezo en casa?
Para la mayoría de los aliños para ensaladas, necesitaremos:
- Algo ácido. Jugo de limón, vinagre balsámico o vinagre de vino son buenas opciones.
- Un poco de grasa. El aceite es un ingrediente estándar en la mayoría de los aliños estilo vinagreta. Con algunas excepciones el aceite de oliva virgen extra o el aceite de aguacate son mis favoritos.
- Algo dulce. Un poco de dulzura puede unir todos los sabores y completar el aliño. La miel es mi ingrediente dulce preferido, pero el jarabe de arce, el agave o incluso un poco de azúcar granulada también funcionan.
- Sal, pimienta, ajo y otras hierbas y especias. La sal y la pimienta realzarán el sabor de los otros ingredientes.
¿Cuánto dura un aliño casero?
Las vinagretas pueden durar dos o más semanas en la nevera en un recipiente hermético. Los aliños con una base con lácteos aproximadamente una semana.
¿Mejor hierbas frescas o secas?
ALGUNAS RECETAS DE ALIÑOS
Generalmente se emplean 3 partes de aceite por 1 de vinagre (salvo que sea balsámico o de Jerez cuyo sabor recomienda reducir la cantidad) y un poco de aceite y pimienta. Se echa la sal y la pimienta en una jarrita o un frasco y se añade el vinagre. Cuando se haya disuelto añadir el aceite y batir hasta que la mezcla emulsione, es decir, que pieda transparencia y se espese ligeramente. Se utiliza con todo tipo de ensaladas.
ALIÑO FRANCES
Consiste en añadir a la vinagreta básica 1 cucharada de azucar o de miel y 1 cucharada de mostaza. Perfecto para ensaladas de hoja.
CEBOLLINO
Se tritura en una batidora cebollino y perejil a partes iguales, se añade aceite, vinagre y un pellizco de azúcar en la proporción de una vinagreta normal. Queda estupendo ese aliño con ensaladas de hoja, patatas y las que lleven pescados frescos o ahumados.
VINAGRETA DE AGUACATE
El aguacate consigue que este aliño sea tan sedoso y cremoso Usad un buen aceite de oliva y jugo de limón fresco. Necesitaremos:
- 1 aguacate maduro
- 1/4 taza de vinagre (mejor de vino blanco)
- El zumo de un limón
- Sal y pimienta al gusto
- 3/4 taza de aceite de oliva virgen extra
En el vaso de una batidora echad el aguacate, el vinagre, el jugo de limón, la sal y la pimienta. Batidlo hasta que quede muy suave y cremoso.
A velocidad baja id batiendo al mismo tiempo que añadís el aceite de oliva hasta que se mezcle bien.
YOGUR
Consiste en mezclar yogur natural con aceite, vinagre y unas hojitas de menta al gusto hasta alcanzar la consistencia deseada. También puede prepararse con mitad de queso fresco y mitad de yogur. Va perfecto con ensalada de pepino, de patatas y ensaladas verdes en general.
YOGUR GRIEGO
Lo preparamos con:
- 1 yogur griego natural
- 1 diente de ajo
- Un cuarto de cebolla
- Perejil
- Sal y pimienta
- 2 cucharadas de zumo de limón (medio limón)
Es super fácil de preparar. Solo necesitamos un frasco con una tapa que cierre bien. Echad todos los ingredientes dentro del frasco, cerradlo bien y agitadlo con fuerza.
ROQUEFORT
Poned en la batidora queso roquefort, mostaza y nata líquida en la proporción de 50 gramos de queso, 1/2 cucharada de mostaza y 200 gramos de nata líquida. Combina muy bien con endibias y con verduras crudas cortadas en palitos (crudités) tomadas como aperitivo y mojadas en esta salsa.
