Debemos distinguir entre Gazpacho Andaluz y Gazpacho Manchego: el primero, una sopa de tomate fría (tomates y otras verduras servidas frías y muy refrescantes en verano) y el segundo un guiso caldoso caliente elaborado a base de torta manchega (elaborada con trigo sobre las brasas) y carne de caza, un verdadero deleite para el pastor que proviene de la región central de España donde nació Don Quijote. Hay dudas sobre el tipo de gazpacho que se hace en el interior de la costa en la Comunidad Valenciana, y si son básicamente una imitación de los hechos en Castilla-La Mancha. De hecho, el autor valenciano F. G. Seijo Alonson escribió en 1979 un libro titulado “Los gazpachos valencianos y alicantinos: Manjar de antología'” en el que hay no menos de 49 recetas.
Pero ¿debemos decir gazpacho o gazpachos?
En su libro, La Ruta de Don Quijote, en 1905, el Maestro Azorín, nos dice: “¿Gazpacho o Gazpachos? No lo olvidemos: hay gazpacho, plato andaluz y hay gazpachos, plato manchego.- El gazpacho andaluz es frío y nutritivo; los gazpachos manchegos son calientes y sustanciosos. No tiene plural el gazpacho andaluz; no tienen singular los gazpachos de la Mancha; esa es la razón de su plural,- los numerosos trocitos de torta que los constituye.- Los gazpachos son consustanciales de la mancha.”
También Azorín, en Con permiso de los Cervantistas, en 1948, dedica un capítulo íntegro a los “Gazpachos” y entre otras cosas escribe:
“… Los gazpachos manchegos, o galianos, como también se les conoce, son siempre plural y el gazpacho andaluz es siempre singular”
“Sería curioso el escribir la historia de las aventuras de los gazpachos en los diccionarios. ¿Gazpacho o gazpachos? ¿Singular o plural? Los gazpachos son un guiso que nos sirve, como otros guisos, para determinar la idiosincrasia de las regiones españolas. Cuando se dice en Madrid gazpachos, como se escribe en el Quijote, ¿qué es lo que el madrileño entiende por gazpachos? Y si en la Mancha y Levante se habla de gazpacho, ¿qué se entenderá por este concepto? ¿Servirá este otro vocablo para concretar el carácter de Cervantes? ¿No se inclinará Cervantes, por sólo ese vocablo, tanto a la Mancha como a Levante, países en que son populares los gazpachos?…”
En el Quijote, que hace referencia a este plato, se mencionan los gazpachos en plural y lo tradicional es hacerlo así pero cada cual….
Y si tenéis interés en preparar el gazpacho andaluz o los gazpachos manchegos podéis encontrar las recetas en este blog.
Creo que cada casa tiene su propia receta así que diría que gazpachos. En mi caso aún con los mismos ingredientes hay veces que tiene distinta consistencia. Sea cual sea la solución sl dilema:bienvenido Sr. Gazpacho.
Coincido contigo. 😊
El gazpacho es como una gema a la cual se mira y según el reflejo de la luz diferentes tonalidades, gazpachos miles incluso el andaluz con unos ingredientes otros, los manchemos para estos calores no son, lo mismo los salmorejos, según en libros ingleses del siglo XVIII se habla de gazpacho sevillano, cordobés , granadino y un largo etc… cada maestrillo tiene su receta… fresquito ahora con los calores entra la mar de bien.
A me gusta también los gazpachos manchegos para el verano aunque sean más calóricos. Si los Tomás tibios también son muy buenos. 😋😋😋😛
Aquí tienes hasta un gazpacho de Segovia https://weedjee.wordpress.com/2019/07/22/el-libro-de-cocina-alice-b-toklas-the-alice-b-toklas-cook-book-by-alice-b-toklas/
Muy curioso. Los gazpachos ya aparecen en los romances del siglo XII. ¡Imagina la cantidad de versiones que podemos encontrar!
🙈🙈🙈🙈🙈👍👍👍👍🥰🥰🥰🥰