Los supermercados recurren con mucha frecuencia al “neuromarketing” (Ver Neuromarketing en el supermercado: como nos seducen para comprar) para conseguir que gastemos más de lo previsto a la hora de hacer la compra.
Tras muchos años de experiencia de compra en el supermercado, al final reconocemos algunas de las técnicas a las que recurren los expertos en venta para explotar nuestras debilidades y conseguir sus fines y propósitos.
Estas son algunas de las prácticas más comunes:
1. FECHA DE CADUCIDAD
Para el supermercado “lo primero que entra es lo primero que debe salir”.
Me explico: los vendedores tienen que procurar que la mercancía perecedera salga lo antes posible y es por eso que los productos con menor margen de caducidad siempre están en primera línea para que sean los que primero cojan y compren los clientes.
Consejo: Cuando compréis productos como leche fresca, zumos, verduras envasadas, pizzas, carne envasada y otros productos frescos comprobad las fechas de caducidad de los artículos que están al fondo porque seguro que son más frescos.
2. PRODUCTOS CON MUESTRAS GRATUITAS DE REGADO
Las muestras despiertan los sentidos, te hacen sentir que consigues algo por nada y te impulsan a comprar. Ante el “3×2” u ofertas similares pensad en la cantidad de compra y el peso que tendréis que llevar a casa. Es la mejor manera de evitar este tipo de tentaciones. También deciros: “¿por qué ir cargados si vamos a volver la semana próxima?”
Consejo: Pensad, antes de comprar por impulso, si necesitáis algo o no independientemente de que lleven muestras gratuitas o un tanto por cien más de contenido gratis.
3. POSICIÓN DEL PRODUCTO A IVEL DE LA VISTA EN LA ESTANTERÍA
En las partes medias-altas, a la altura de nuestra vista, están las primeras marcas, siempre más caras; abajo las minoritarias, más baratas y quizá mejores. Comprueba siempre las opciones de los estantes superiores e inferiores, ya que los productos que sueles ver con mayor facilidad son los productos más caros o de los que el vendedor tiene más margen. Toma tus decisiones conociendo esta circunstancia.
Consejo: Molestaos en revisar qué productos se exponen en otros estantes que no sean los que coinciden con vuestra línea visual. Reflexionad sobre qué os conviene más.
4. CARROS DE COMPRA GRANDES
En ocasiones comprar más de lo que necesitamos viene propiciado por la gran cantidad de espacio disponible en un carro grande. Si llevamos un carro grande tendremos la necesidad psicológica de llenarlo. Cojamos una cesta pequeña y sus limitaciones físicas harán que también nos limitemos a la compra de los productos imprescindibles.
Consejo: Si vuestra compra va a ser pequeña coged una cesta pequeña, no cojáis un carro.
5. MÚSICA EN EL SUPERMERCADO
La música que escuchamos en el supermercado está pensada para que asociemos sensaciones positivas al momento de la compra y así sentirnos más proclives a pasar más tiempo en el supermercado. Los vendedores saben que más tiempo paseando en los pasillos del supermercado significa la posibilidad de que gastemos más dinero.
Consejo: Centraos en vuestra compra y en vuestras necesidades. No vayáis al supermercado a “pasar el rato” porque esto os hará gastar un dinero en cosas que probablemente no necesitéis.
Si tenemos en cuenta estas recomendaciones, y algunas mas que nos podamos hacer a nosotros mismos, conseguiremos ahorrar y tendremos la satisfacción de no dejar que nos manipulen de ninguna manera.
Marketing puro y duro.
Yes.👍
Totalmente, hay que ser muy hábil para no caer. Y quien más quien menos, acabas cayendo.
Jajaja, tienes toda la razón.😄
Está todo estudiado, es la guerra del consumismo que a veces nos invade y no nos damos cuenta
Efectivamente… tienes toda la razón.es puro marketing.😊
Creo que los establecimientos buscan más que tretas para que todo establecimiento donde te adentres te encuentres como en los años felices, el neuromarketing y montón de literatura está en auge explicándolo pero siempre la última palabra es la tuya … eso se olvida
Totalmente de acuerdo David😀😀😘
https://weedjee.wordpress.com/2019/11/17/el-cerebro-de-consumo-federico-fros-campelo-the-consumption-brain-by-federico-fros-campelo-spanish-book-edition/
https://weedjee.wordpress.com/2018/10/13/vende-a-la-mente-no-a-la-gente-jurgen-klaric-sells-to-the-mind-not-to-the-people-by-jurgen-klaric/
¡Muy interesante!! Nos manipulan…
Sin duda somos la presa
https://weedjee.wordpress.com/2018/03/04/la-terapia-del-slow-shopping-consume-menos-consume-mejor-valerie-halfon-slow-shopping-therapie-consommez-moins-vous-irez-mieux-slow-shopping-therapy-consume-less-consume-better-by/
Efectivamente, vivimos bajo el reino del exceso hasta llegar a la náusea. Comprar por comprar.
Lovely ! Have a beautiful day!
Thanks!!😀😘
De ahí la importancia de hacer una lista previa de las necesidades. Y por supuesto, cumplir con esa lista. Saludos.
Efectivamente, una lista es primordial. Saludos!
Very Interesting post! I like to learn about marketing! Good one!
Thank you very much!!!