Si hay un plato que me trae recuerdos de otros tiempos son los guisantes con jamón.
Esta receta llegó a mi familia a través de una tía mía, hermana de mi madre, que en una ocasión estando de visita los preparo y nos encantó. Ella decía que este plato era de Aragón.
Lo cierto es que en Murcia también tienen un plato de Guisantes a la Murciana en el que, además del jamón, le añaden un poco de chorizo y huevo duro y también está para chuparse los dedos. Eso fue hace muchos años y en casa lo hemos hecho regularmente a temporadas.
También se dice que este plato tiene su origen en Extremadura donde se cultivan guisantes y se crían cerdos.
Por cierto, Jamie Oliver también tiene una receta de Guisantes con jamón (Ham & peas). Su receta es mucho más compleja ya que utiliza codillo de cerdo y el proceso de cocción es largo. Aún así la receta parece muy interesante. Os la dejo aquí por si alguien tiene curiosidad. Lleva, además de los guisantes, puerros, apio, zanahorias y laurel.
Yo no me atrevo a dar un origen para este plato pero si que me consta que los guisantes con jamón son clásicos de la gastronomía española. Un plato sencillo, muy nutritivo y económico. En el aceite que se ha sofrito la cebolla y frito el jamón, posteriormente se saltean los guisantes quedando los sabores integrados y compensados. Después solo hay que regarlo todo con caldo de pollo o simplemente agua de la cocción de los guisantes para que cueza.
Esta receta es muy versátil ya que podemos utilizar cualquier tipo de jamón. La versión de mi casa utiliza jamón serrano, ¡mejor si es ibérico!. La versión italiana de esta receta utiliza prosciutto. También se utiliza frecuentemente beicon, o panceta ahumada, que se carameliza muy bien con la cebolla y deja un sabor muy marcado.
Para la elaboración de esta receta lo ideal es que los guisantes sean frescos, pero como la temporada es corta y los guisantes no son baratos precisamente, también podemos emplear guisantes ultracongelados o, como último recurso, guisantes en conserva.
El guisante es una de las leguminosas que mas se utiliza en nuestra gastronomía. También es muy conocida la crema de guisantes. Se utilizan en ensaladilla rusa, en el pastel de verduras, en el arroz tres delicias, en guisos con patatas, en menestras,… y como guarnición para carnes o pescados, una gran opción si nos gustan los guisantes.
En mi casa se solían comer como plato único para la cena con un par de huevos fritos.
Ya lo podéis servir.
Guisantes con jamón
Ingredientes
Preparación
Nota: Podemos preparar este plato utilizando guisantes frescos, congelados o en conserva. Si son frescos, necesitaréis cocerlos unos 15 minutos en agua hirviendo sin sal. Si son en conservas no necesitáis cocerlos.
Un plato que en el verano es muy gratificante, eso si la pugna entre Murcia y Aragón con sus variantes la había oído. Buen provecho
Buenas noches amigo 😄😘😘😘
Buenas noches y felices sueños 😘😘😘 😘😘😘
Muy buena la receta. Ahora, imagina que mientras haces esos guisantes con jamón, pones a hervir una pasta y al final lo mezclas todo… aquí en Italia la pasta prosciutto e piselli es muy consumida!
Cierro los ojos y puedo imaginarlo. ¡FANTÁSTICO! Me sobraron unos guisantes ayer. Lo prepararé para comer. ¿Algún consejo? Gracias!!
Pensaba que te había respondido. ¿Sabes? He seguido tu consejo y comí una pasta sensacional. Estoy preparando la entrada y con tu permiso te nombraré. Un abrazo y gracias.
Hola! Claro que si me puedes nombrar para mi es un placer! Que gusto que te haya gustado la pasta con guisantes es una de mis pastas preferidas.
Gracias!!! El plato estaba riquísimo. Un abrazo
Me gusta el jamon!
Un verdadero placer …verdad? Te recomiendo leas https://commememucho.com/2020/07/26/jamon-iberico-sugerencias-de-preparacion/
¡Te gustara!! Un abrazo
Que rico!
Alicia, your blog says there are 7 comments but there are none at the foot of the page!
Let me check It. Thanks!!!
Mi voto es para Extremadura, je, je, porque mi madre es de Cáceres y allí aprendió a hacerlos. A mis hijos les encantan y cuando comemos con ella casi siempre los prepara.
¡Un abrazo!
Qué suerte!!! Seguro que tu madre los prepara de maravilla. Un saludo
I love green peas, they are tasty and healthy. Thank you for visiting and liking my blog, Alicia.
You are very welcome!!!
Pingback: Guisantes con jamón — COMMEMEMUCHO – El Mundo es de Dos