Este bizcocho de naranja es aromático, húmedo y tierno. Aromatizado con jugo y ralladura de naranja. ¡Esta es una receta ganadora! Y no deja de ser muy fácil porque, realmente, los bizcochos son todos muy sencillos de preparar y hay infinitas opciones: de yogur, de chocolate, de calabaza, de zanahoria, de manzana, de nueces y pasas, de melocotón…
Este bizcocho de naranja es bastante ligero. Su composición básica es azúcar, huevos y harina y por supuesto naranja. Y resulta muy esponjoso. Realmente es muy similar al bizcocho clásico pero con el aroma y el sabor cítrico que le aporta la naranja. También podéis añadir a la masa unas cuantas almendras picadas que le darán un sabor “crunchy” (crujiente) fantástico.
Podéis preparar un almíbar de naranja para decorar el bizcocho de naranja. También podéis añadir unas rodajas de naranja confitada, de las que venden en cualquier supermercado. Ponéis las rodajas de naranja confitada en el fondo del molde antes de echar la masa y luego lo invertís para servir,añadiendo el almíbar por encima. Pero si no tenéis ganas de complicaros la vida, el bizcocho “tal cual” está buenísimo y no necesita nada más. ¡Empezad por lo sencillo!
Podéis utilizar harina de la que ya viene mezclada con la levadura y entonces no hace falta añadirla.
Bizcocho de naranja
Ingredientes
Preparación

Naranjas Quique, de Massamagrell (Valencia), nos explica en su blog como preparar el almíbar de naranja.
Necesitaréis:
- las cáscaras de 2 naranjas
- 500 ml de agua
- 250 gramos kilo de azúcar blanca
- 100 ml de zumo de limón.
Para hacer almíbar de naranja natural, las proporciones acostumbran a ser el doble de agua que de azúcar, pero se pueden variar las cantidades en función del gusto de cada persona, añadiendo más o menos cantidad de cada ingrediente.
- Colocad en un cazo el agua y las cáscaras de naranja y ponedlo a hervir. El agua debe cubrir las cáscaras en su totalidad. Pasados unos cinco minutos, añadid el azúcar y el zumo de limón. El zumo de limón aporta un toque agrio al almíbar y aumenta la sensación de brillo que mejora el acabado final.
- Dejad que la mezcla hierva a fuego lento hasta que el agua se haya consumido en su totalidad. Para evitar que pueda pegarse o quemarse, debéis remover constantemente. Esto es muy importante.
- Cuando la mezcla tenga una textura espesa, retirad las cáscaras de las naranjas y poned el almíbar a enfriar.
El almíbar de naranja aportará al bizcocho de naranja una mayor jugosidad y un sabor que marcará la diferencia. Ponedle el almíbar frío por encima con la ayuda de una cuchara. Aseguraos de cubrir bien toda la superficie.

Como un Afiliado de Amazon, gano por compras elegibles”
La naranja como el limón para dulces en un comodín y si es amarga mucho mejor…
A mi también me gusta el punto que le dan los cítricos a los postres. 😄👍🏻😘😘😘😘
🙈🙈👍😘😘😘
Me encantan los bizcochos con naranja o limón, son mis preferidos. Te invito a que te pases por eltiovivorojo para que veas ambas recetas. Desde luego, la tuya me la apunto. Te ha quedado espectacular ☺️😘
Estimada Susana, yo también estudié filología inglesa. Luego me decanté por hacer más estudios de Comercio pero veo que al final, por un camino u otro ambas hemos llegado a la cocina. He visto que trabajas con la Thermomix. Es una estupenda alternativa pero yo no la he utilizado nunca. Y hora, cuando ya se han marchado los hijos, me he jubilado y me he quedado sola en casa … ya no tiene mucho sentido. Me ha encantado conocer tu blog. Lo que es admirable es que tenga tiempo para todo con dos hijos pequeños ¡Enhorabuena!
Un abrazo y nos vemos por aquí.
La verdad es que no resulta nada fácil, pero el esfuerzo merece mucho la pena y siempre encuentro el momento para meterme en la cocina e intentar un plato que me inspire. Me encanta tu blog y me hace mucha ilusión que a través del mío pueda conocer a gente tan interesante y afín como tú 😘😘😘.
Muchísimas gracias por tus palabras hacia mi. Efectivamente merece la pena el esfuerzo.
Se ve delicioso. Tus recetas son muy valiosas e interesantes. Lo disfruto mucho y, a la vez, aprendo. Te saludo con amistad y alegría.
Muchas gracias Santiago. Todo el trabajo y el esfuerzo merece la pena si hay detrás hay alguien como tú que lo valora. Un abrazo.
Estoy seguro de que todos tus seguidores y lectores quedamos muy agradecidos con las delicias que haces favor de compartir.
Mil, mil, gracias!!
¡Muy buena pinta! Si se utilizan unas buenas naranjas los bizcochos quedan espectaculares. Una receta sencilla pero muy recomendable.
Y mejor unas naranjas de Valencia. Conozco el Grupo Terra Fresca. Se que al frente están África y Mayte Tamarit. Una magnífica alternativa comprar naranjas y mandarinas online. Buena suerte en la temporada que viene.
Pingback: Bizcocho de naranja — COMMEMEMUCHO – Cocinando para el Corazón