Cecilia, mi colaboradora especial destacada en Inglaterra, ha cocinado hoy una receta “de toda la vida”: sepia guisada con cebolla y tomate. En esta ocasión lo ha servido acompañado de arroz blanco.
Sepia encebollada. Un plato de toda la vida. Se utilizan típicos productos mediterráneos de la cocina tradicional.
Me dice Cecilia: “He cocinado un clásico tuyo, la sepia encebollada…con matices… he utilizado calamares, ya que aquí la sepia es difícil de conseguir”.

Yo ya hace mucho tiempo que no preparo esta receta pero me trae muchos recuerdos de cuando vivía en casa de mis padres con mis hermanos y regresaba del instituto, abría la puerta de casa, y percibía ese olorcito a sepia, a cebolla y tomate, friéndose al chup chup, que mi madre estaba preparando, mientras ponía la lavadora, doblaba la ropa, y hacía otras mil cosas a la vez.
Entre mi padre, mis hermanos y yo eramos capaces de comernos dos barras enteras de pan mojando en el tomate.
Os doy mi receta, la que recuerdo, y os inserto las fotos de Cecilia. Por cierto, su guiso de calamares tiene una pinta estupenda….
Si no tenéis mucho tiempo podéis sustituir el tomate natural por un tomate frito casero ya elaborado incorporándolo cuando la cebolla y la sepia lleven ya 20 o 25 minutos cociéndose.
Sepia encebollada con tomate
Ingredientes
Preparación
Es muy sencillo de preparar y buenísimo ¡No dejéis de probarlo!
Este era un plato habitual en mi casa cuando era pequeña y he continuado cocinándolo hasta hoy en día. Un plato típico valenciano, fácil de preparar y fácil de comer. Mi madre lo guisaba a menudo y era habitual tomar un «entrepá de sepia amb ceba» (bocadillo de sepia encebollada).
Y que rico !!!!!👉❤
Sí, fácil y bueno!!!