
Los callos constituye una receta deliciosa que reconforta en un día frío. Una de las recetas más conocidas de la gastronomía madrileña.
La combinación de las tripas con un sofrito de tomate constituyen un guiso con mucha personalidad. Si os gusta este plato no dudéis en prepararlo en casa. Eso sí, si no utilizáis la olla exprés, preparar la receta os llevará un poco de tiempo.
Los callos, para aquellos que lo desconozcan, son las tripas de la vaca o el cerdo. Normalmente se utilizan los de ternera mezclados con manitas de cerdo.
El origen de los callos es incierto aunque la primera receta de la que hay constancia la recogió Mateo Alemán en 1599 en Guzmán de Alfarache. Era un plato para hogares de pocos recursos porque los despojos se tiraban si había algo mejor y sólo se comían si no había nada más. Pasó a ser un plato tabernario que se servía en las fondas a un plato de prestigio en el siglo XIX cuando apareció en la carta del histórico Lhardy.
El secreto de unos buenos callos es que deben estar absolutamente limpios. No es un producto caro pero exige mucho trabajo, aunque hoy en día los podéis encontrar ya limpios en el mercado.
Como todas las recetas que forman la base de la gastronomía española, hay tantas recetas de callos como cocinas donde se preparan. Ahí va la mía:
Para 6 personas Para el sofrito: Podéis servirlos en una cazuela de barro que conservará el calor del guiso.Cómo preparar unos callos
Ingredientes
1 kilo de callos (limpios y cortados en trozos de 2 x 2 cm aproximadamente)
Preparación
Una advertencia: un plato de callos no es ligero y además una de las gracias del plato es mojar un buen pan ¡hacedlo sin remordimientos!. Un plato para combatir el frío y recuperar energía.
Tienen que ser algo picantes y tomarlos con un buen vino tinto mojando abundantemente pan en la salsa 🙈🙈🙈🙈🌹🌹🌹🌹
Mojar todo el pan que puedas sin remordimientos. ¡Que buenos!!!
Exacto si no pican un poco es que no tienen gracia, el callo blanco a mi no me dice nada
A mí también me gustan picantes!!!! 😊😋😋😋😘😘😘
🙈🙈🙈🙈👍👍👍☺️☺️☺️☺️❤️❤️❤️
Pingback: Callos — COMMEMEMUCHO – Recetas caseras
Pingback: Callos – Rafael Fernández Miquel
OOOH!!! Qué ricos los callos me encanta que piquen. Yo le hecho con pimentón de la Vera picante, con ese sabor ahumado inconfundible, el otro día hice la receta de los hermanos torres con el pimentón que conseguí en la web Pimenton Caballo de Oros del pimentón de la Vera Caballo de Oros, me quedó delicioso. Me encanta tu blog, es íncreible, espero seguir maravillándome con tus recetas. Saludos!
Muchas gracias por tu comentario Juan. A mi también me gusta mucho el punto del pimentón de la Vera picante. Un cordial saludo!!!